Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Toggle navigation
Actual
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Registrarse
Entrar
English
Español (España)
Inicio
Archivos
Núm. 4 (1981): Baetica
Núm. 4 (1981): Baetica
Baetica
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1981.v0i4
Publicado:
2015-06-18
Tabla de contenidos
Histórico
Alumbrado público y urbanismo en Málaga durante el s. XIX
José Miguel Morales Folguera
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1981.v0i4.950
Publicado:
jun 18, 2015
Evolución de la dinámica demográfica de la provincia de Málaga en los últimos treinta y cinco años
Mª del Carmen Carvajal Gutiérrez
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1981.v0i4.951
Publicado:
jun 18, 2015
Hallazgo de un togado en Teba (Málaga)
Juan Fernández Ruiz
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1981.v0i4.952
Publicado:
jun 18, 2015
La Pileta de la Zorra. Aportación a las cámaras megalíticas de Granada
José Enrique Ferrer Palma
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1981.v0i4.953
Publicado:
jun 18, 2015
Noticias sobre algunas esculturas romanas de la zona oriental del conventvs de Gades
Pedro Rodríguez Oliva
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1981.v0i4.954
Publicado:
jun 18, 2015
Marcas de alfareros sobre Terra Sigillata en la provincia de Málaga
Encarnación Serrano Ramos
Rafael Atencia Páez
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1981.v0i4.955
Publicado:
jun 18, 2015
Un aspecto de los logoi egipcios trasmitidos por Heródoto
Rafael R. Chenoll Alfaro
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1981.v0i4.956
Publicado:
jun 18, 2015
Los emperadores y los juegos romanos en la Historia Augusta
José Antonio Garzón Blanco
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1981.v0i4.957
Publicado:
jun 18, 2015
La hacienda municipal malagueña en 1509
Mª Esther Cruces Blanco
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1981.v0i4.958
Publicado:
jun 18, 2015
Las salinas de Motril. (Aportación al estudio de la economía salinera del reino de Granada a raíz de su conquista)
Antonio Malpica Cuello
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1981.v0i4.959
Publicado:
jun 18, 2015
Financiación de la guerra y señorialización del reino de Granada: Montefrío y la Casa de Aguilar
Rafael G. Peinado Santaella
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1981.v0i4.960
Publicado:
jun 18, 2015
La readaptación del sistema de defensa costera en el Obispado de Málaga (1501-1511)
Ana Mª Vera Delgado
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1981.v0i4.961
Publicado:
jun 18, 2015
Málaga en tiempos de Felipe IV
Mª Isabel Pérez de Colosía Rodríguez
Joaquín Gil Sanjuán
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1981.v0i4.962
Publicado:
jun 18, 2015
Agustina Mejía, benefactora de las huérfanas malagueñas. Siglo XVIII
Marion Reder Gadow
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1981.v0i4.963
Publicado:
jun 18, 2015
La población de Granada a comienzos del siglo XIX (1801-1815). Las series parroquiales y su clarificación
Juan Sanz Sampelayo
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1981.v0i4.964
Publicado:
jun 18, 2015
Notas sobre la clase mercantil malagueña entre 1750 y 1830
Mª Begoña Villar García
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1981.v0i4.965
Publicado:
jun 18, 2015
Las ordenanzas municipales malagueñas de 1611 (I)
Siro Villas Tinoco
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1981.v0i4.966
Publicado:
jun 18, 2015
Técnica y producción siderúrgica
Mª Dolores Muñoz Dueñas
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1981.v0i4.967
Publicado:
jun 18, 2015
Carlismo y liberalismo: los movimientos revolucionarios de 1835 y 1836 en Málaga
Antonio Nadal Sánchez
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1981.v0i4.968
Publicado:
jun 18, 2015
Socialización y personalización en Teilhard de Chardin
Andrés Martínez Lorca
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1981.v0i4.969
Publicado:
jun 18, 2015