Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
BAETICA. Estudios de Historia Moderna y Contemporánea
Toggle navigation
Actual
Archivos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Registrarse
Entrar
English
Español (España)
Inicio
Archivos
Núm. 5 (1982): Baetica
Núm. 5 (1982): Baetica
Baetica
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1982.v0i5
Publicado:
2015-06-18
Tabla de contenidos
Histórico
La obra pictórica de Antonio Suárez
Mª Dolores Aguilar García
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1982.v0i5.923
Publicado:
jun 18, 2015
La organización espacial de la costa mediterránea andaluza
Eusebio García Manrique
Carmen Ocaña
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1982.v0i5.924
Publicado:
jun 18, 2015
El urbanismo de la autarquía en Málaga (1937-1959): el caso de la barriada de Carranque
José Carlos Jiménez Díaz
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1982.v0i5.925
Publicado:
jun 18, 2015
La población en la ordenación del territorio. El caso de Andalucía
Damián López Cano
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1982.v0i5.926
Publicado:
jun 18, 2015
De epigrafía nescaniense
Rafael Atencia Páez
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1982.v0i5.927
Publicado:
jun 18, 2015
Consideraciones generales sobre el megalitismo en Andalucía
José Enrique Ferrer Palma
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1982.v0i5.928
Publicado:
jun 18, 2015
El conjunto de hermae-retratos de Obulco
Pedro Rodríguez Oliva
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1982.v0i5.929
Publicado:
jun 18, 2015
Sobre una escultura femenina aparecida en Santaella (Córdoba)
Encarnación Serrano Ramos
Luis Baena del Alcazar
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1982.v0i5.930
Publicado:
jun 18, 2015
Sobre el origen del topónimo pliniano Litus Curense
Rafael R. Chenoll Alfaro
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1982.v0i5.931
Publicado:
jun 18, 2015
Contribución al estudio de la numismática en la época de Pedro I de Castilla (1350-1369)
Pedro J. Arroyal
Mª Teresa Martín Palma
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1982.v0i5.932
Publicado:
jun 18, 2015
Una familia rentista a finales del siglo XVI. Censos malagueños de doña Constanza Vázquez
Joaquín Gil Sanjuán
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1982.v0i5.933
Publicado:
jun 18, 2015
El Guadalmedina en el siglo XVIII
Mª Isabel Pérez de Colosía Rodríguez
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1982.v0i5.934
Publicado:
jun 18, 2015
Breve estudio sobre los escribanos públicos malagueños a comienzos del siglo XVIII
Marion Reder Gadow
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1982.v0i5.935
Publicado:
jun 18, 2015
Los extranjeros en Málaga en el siglo XVIII. (Resumen de una investigación)
María Begoña Villar García
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1982.v0i5.936
Publicado:
jun 18, 2015
Un colectivo profesional malagueño del siglo XVIII: los herradores-albeitares
Siro Villas Tinoco
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1982.v0i5.937
Publicado:
jun 18, 2015
Aportación a la historia del republicanismo malagueño: la "Unión Republicana" y las elecciones de 1903
Fernando Arcas Cubero
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1982.v0i5.938
Publicado:
jun 18, 2015
Desarticulación del poder económico del clero durante la instauración del régimen liberal en España: el Cabildo Catedralicio de Málaga (1833-1843)
Elías de Mateo Avilés
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1982.v0i5.939
Publicado:
jun 18, 2015
Comunicación social e historia. En torno a la historia de la prensa: el caso de Málaga en el siglo XX
Juan Antonio García Galindo
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1982.v0i5.940
Publicado:
jun 18, 2015
El desafío del conflicto de las Malvinas
Elías S. Giménez Vega
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1982.v0i5.941
Publicado:
jun 18, 2015
Desequilibrios estructurales y conflictividad social en la Andalucía contemporánea. I
Antoni Jutglar
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1982.v0i5.942
Publicado:
jun 18, 2015
El Cabildo Catedralicio de Granada durante la guerra de la Independencia: agobios financieros y actitud política
Leonor Martín de los Ríos
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1982.v0i5.943
Publicado:
jun 18, 2015
Aproximación al estudio de la conflictividad social en Málaga: 1868-1874
Manuel Morales Muñoz
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1982.v0i5.944
Publicado:
jun 18, 2015
El Trienio Constitucional en Málaga (1820-1823) a través de un canónigo absolutista
Antonio Nadal Sánchez
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1982.v0i5.945
Publicado:
jun 18, 2015
Fuentes documentales para la historia de la enseñanza en Málaga
Emilio Ortega Berenguer
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1982.v0i5.946
Publicado:
jun 18, 2015
La conflictividad campesina en Antequera durante el bienio social-azañista (1931-1933)
José Velasco Gómez
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1982.v0i5.947
Publicado:
jun 18, 2015
La historia como proceso de capacitación
Gregorio Gómez Cambres
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1982.v0i5.948
Publicado:
jun 18, 2015
La teoría de la libertad y el problema del clinamen en Epicuro
Andrés Martínez Lorca
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1982.v0i5.949
Publicado:
jun 18, 2015