Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
BAETICA. Estudios de Historia Moderna y Contemporánea
Toggle navigation
Actual
Archivos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Registrarse
Entrar
English
Español (España)
Inicio
Archivos
Núm. 7 (1984): Baetica
Núm. 7 (1984): Baetica
Baetica
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1984.v0i7
Publicado:
2015-06-17
Tabla de contenidos
Histórico
Desamortización y ciudad: Málaga. La obra de Gerónimo Cuervo
Rosario Camacho Martínez
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1984.v0i7.869
Publicado:
jun 17, 2015
Un pintor olvidado en la Antequera del siglo XVII: Miguel Domínguez Montelaisla († 1649)
Agustín Clavijo García
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1984.v0i7.870
Publicado:
jun 17, 2015
Régimen demográfico de la población andaluza de 1975 a 1981
Mª Carmen Carvajal Gutiérrez
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1984.v0i7.871
Publicado:
jun 17, 2015
Sobre el origen de la pequeña propiedad de la tierra en la provincia de Málaga. Las divisiones de tierras efectuadas por iniciativa pública
Rafael Domínguez Rodríguez
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1984.v0i7.872
Publicado:
jun 17, 2015
Un bodegón en mosaico hallado en Marbella (Málaga) II. De la alegoría y el simbolismo a la ornamentación
Alberto Balil
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1984.v0i7.873
Publicado:
jun 17, 2015
Un ara votiva de Itálica en la colección Lebrija
José Beltrán Fortes
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1984.v0i7.874
Publicado:
jun 17, 2015
Cistas de la Edad del Bronce excavadas en el alto valle del río Vélez
José E. Ferrer Palma
Álvaro J. Moreno Araguez
José Ramos Muñoz
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1984.v0i7.875
Publicado:
jun 17, 2015
El sepulcro megalítico del Cortijo de la Mimbre
Antonio Garrido
Ignacio Marqués
Fernando Villaseca
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1984.v0i7.876
Publicado:
jun 17, 2015
El poblador del Llano de la Virgen (Coín, Málaga). Avance de las campañas de excavaciones realizadas hasta 1983
Ignacio Marqués Merelo
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1984.v0i7.877
Publicado:
jun 17, 2015
Una estatua de Dionysos hallada en Málaga
Pedro Rodríguez Oliva
Luis Baena del Alcazar
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1984.v0i7.878
Publicado:
jun 17, 2015
Terra sigillata hispanica tardía en dos yacimientos arqueológicos malagueños
Encarnación Serrano Ramos
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1984.v0i7.879
Publicado:
jun 17, 2015
Un nuevo taller de sigillata en la Baetica: Alameda (Málaga)
Encarnación Serrano Ramos
Rafael Atencia Páez
Pedro Rodríguez Oliva
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1984.v0i7.880
Publicado:
jun 17, 2015
El legis dies: 1 de marzo del 49 a. C.
Rafael R. Chenoll Alfaro
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1984.v0i7.881
Publicado:
jun 17, 2015
El emperador Publio Helvio Pertinax en las fuentes. Estado de la cuestión
José Antonio Garzón Blanco
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1984.v0i7.882
Publicado:
jun 17, 2015
Notas sobre el mundo itálico en la ideología romana. Lucilio 1088M y Catón el Censor
Fernando Wulff Alonso
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1984.v0i7.883
Publicado:
jun 17, 2015
Ordenanzas de Bujía (1536-1540)
María Teresa López Beltrán
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1984.v0i7.884
Publicado:
jun 17, 2015
El comercio fronterizo entre Andalucía y el reino de Granada a través de sus gravámenes fiscales
Pedro A. Porras Arboledas
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1984.v0i7.885
Publicado:
jun 17, 2015
Cautivos y renegados en Berbería (1567-1582)
Joaquín Gil Sanjuán
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1984.v0i7.886
Publicado:
jun 17, 2015
Los gastos en el auto de fe inquisitorial
Mª Isabel Pérez de Colosía Rodríguez
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1984.v0i7.887
Publicado:
jun 17, 2015
La crisis del comercio malagueño en la transición del siglo XVII al XVIII (1678-1714)
Francisco Javier Quintana Toret
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1984.v0i7.888
Publicado:
jun 17, 2015
Aproximación a una institución docente femenina: el colegio de huérfanas Nuestra Señora de la Concepción de María Santísima
Marion Reder Gadow
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1984.v0i7.889
Publicado:
jun 17, 2015
Configuración inicial e instauración del Cabildo de Granada. Estado de la cuestión y nuevas notas
Juan Sanz Sampelayo
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1984.v0i7.890
Publicado:
jun 17, 2015
Alimentación y consumo en la Málaga del siglo XVIII (1ª parte)
Mª Begoña Villar García
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1984.v0i7.891
Publicado:
jun 17, 2015
La fundación del gremio de patrones, armadores y marineros de Málaga
Siro Villas Tinoco
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1984.v0i7.892
Publicado:
jun 17, 2015
Una aportación a la historia de la enseñanza en Málaga. 1833-1933
Emilio Ortega Berenguer
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1984.v0i7.893
Publicado:
jun 17, 2015
Protocolos notariales e historia industrial: algunas posibilidades metodológicas
J. Antonio Parejo Barranco
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1984.v0i7.894
Publicado:
jun 17, 2015
Sedes judiciales malagueñas en época nazarí
María Isabel Calero Secall
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1984.v0i7.895
Publicado:
jun 17, 2015