Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Toggle navigation
Actual
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Registrarse
Entrar
English
Español (España)
Inicio
Archivos
Núm. 11 (1988): Baetica
Núm. 11 (1988): Baetica
Baetica
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1988.v0i11
Publicado:
2015-06-15
Tabla de contenidos
Histórico
El convento de Santo Domingo de Málaga antes del incendio de 1931
José Miguel Morales Folguera
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1988.v0i11.745
Publicado:
jun 15, 2015
Problemática estructural de la población en la montaña malagueña
Agustín Justicia Segovia
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1988.v0i11.746
Publicado:
jun 15, 2015
Situación y problemática de la producción y comercialización citrícola en el valle del Guadalhorce
Remedios Larrubia Vargas
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1988.v0i11.747
Publicado:
jun 15, 2015
Geografía española. Paisajes y análisis de las actividades de ocio
Alberto Luis Gómez
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1988.v0i11.748
Publicado:
jun 15, 2015
El papel de la estructura de propiedad en el aprovechamiento parralero en el valle de Andarax
José Damián Ruiz Sinoga
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1988.v0i11.749
Publicado:
jun 15, 2015
La comercialización alimentaria en la ciudad de Málaga
Pablo Serra del Pozo
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1988.v0i11.750
Publicado:
jun 15, 2015
Excavaciones de la Universidad de Málaga, durante 1987, en yacimientos de Prehistoria
Ana Baldomero Navarro
José Enrique Ferrer Palma
Ignacio Marqués Melero
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1988.v0i11.751
Publicado:
jun 15, 2015
Frisos de roleos acantiformes en los monumentos epigráficos de la Bética
José Beltrán Fortes
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1988.v0i11.752
Publicado:
jun 15, 2015
Factores que intervienen en la situación de los asentamientos durante las primeras etapas metalúrgicas en la provincia de Málaga
Juan Fernández Ruiz
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1988.v0i11.753
Publicado:
jun 15, 2015
Un arula romana en Casarabonela (Málaga)
Francisco Gómez Armada
Antonio Morgado Rodríguez
Eduardo Retamero Frías
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1988.v0i11.754
Publicado:
jun 15, 2015
Una herma decorativa del Museo Municipal de San Roque (Cádiz) y algunas consideraciones sobre este tipo de esculturillas romanas
Pedro Rodríguez Oliva
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1988.v0i11.755
Publicado:
jun 15, 2015
Un "medallón" de bronce de Trajano procedente de Villanueva del Trabuco (Málaga)
Pedro Rodríguez Oliva
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1988.v0i11.756
Publicado:
jun 15, 2015
Tres nuevas inscripciones de Singilia Barba (El Castillón, Antequera, Málaga)
Encarnación Serrano Ramos
Pedro Rodríguez Oliva
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1988.v0i11.757
Publicado:
jun 15, 2015
La propaganda imperial en las monedas de Hércules, "Hercvles Gaditanvs", Minerva y "Minerva Gaditana" emitidas desde Trajano, a Antonino Pío
José Antonio Garzón Blanco
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1988.v0i11.758
Publicado:
jun 15, 2015
Tucídides IV, 109, 3-4: Tirsenos y Pelasgos
Francisco Sánchez Jiménez
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1988.v0i11.759
Publicado:
jun 15, 2015
Textos clásicos:la experiencia de una asignatura
Fernando Wulff Alonso
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1988.v0i11.760
Publicado:
jun 15, 2015
Colaboración del obispo y cabildo catedral de Málaga a la empresa real de selección y edición de las obras de San Isidoro de Sevilla (Edic. Regia 1597-99) y al enriquecimiento de dos grandes centros documentales
Ángel Riesco Terrero
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1988.v0i11.761
Publicado:
jun 15, 2015
Casamiento y muerte de un noble a finales de la Edad Media: Diego Fernández de Córdoba
Francisco Alijo Hidalgo
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1988.v0i11.762
Publicado:
jun 15, 2015
Adaptación del aparato militar granadino al sistema defensivo castellano (sector occidental)
Sebastián Fernández López
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1988.v0i11.763
Publicado:
jun 15, 2015
Algunos rasgos de la propiedad mudéjar en la ajarquía de Vélez-Málaga
Ángel Galán Sánchez
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1988.v0i11.764
Publicado:
jun 15, 2015
La "nación" catalana en la repoblación y conformación de la sociedad malagueña (1487-1538)
María Teresa López Beltrán
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1988.v0i11.765
Publicado:
jun 15, 2015
Aproximación al fenómeno repoblador en Algarrobo durante el último tercio del siglo XVI
Juan Jesús Bravo Caro
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1988.v0i11.766
Publicado:
jun 15, 2015
El parecer de Galíndez de Carvajal sobre los moriscos andaluces (año 1526)
Joaquín Gil Sanjuán
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1988.v0i11.767
Publicado:
jun 15, 2015
Incidencia de la expulsión de la moriscos de Axarquia. Aspectos demográficos y urbanísticos
Presentación Pereiro Barbero
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1988.v0i11.768
Publicado:
jun 15, 2015
Toribio de Mogrovejo, inquisidor del Santo Oficio de Granada
Mª Isabel Pérez de Colosía Rodríguez
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1988.v0i11.769
Publicado:
jun 15, 2015
Datos acerca de la enseñanza femenina en la Málaga ilustrada
Marion Reder Gadow
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1988.v0i11.770
Publicado:
jun 15, 2015
Consideraciones sobre la defensa y los rebatos en la ciudad de Málaga bajo el reinado de Felipe III
Juan Carlos Sánchez Escutia
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1988.v0i11.771
Publicado:
jun 15, 2015
La tipología poblacional de Málaga y su provincia según el censo de 1787
Juan Sanz Sampelayo
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1988.v0i11.772
Publicado:
jun 15, 2015
Ciudad y comercio. Reflexiones sobre Málaga en la segunda mitad del siglo XVIII
María Begoña Villar García
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1988.v0i11.773
Publicado:
jun 15, 2015
Milicia y municipio malagueño en torno a 1775
Siro Villas Tinoco
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1988.v0i11.774
Publicado:
jun 15, 2015
La figura del cesante en la obra de Pérez Galdós: "Miau"
Antonio Albuera Guirnaldos
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1988.v0i11.775
Publicado:
jun 15, 2015
La sociedad malagueña durante la primera etapa constitucional (1812-1814)
Ana María Espinar Casaju
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1988.v0i11.776
Publicado:
jun 15, 2015
Las instituciones en la implantación del nuevo estado: el Ayuntamiento de Málaga en 1937
Encarnación Barranquero Texeira
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1988.v0i11.777
Publicado:
jun 15, 2015
Dos periódicos obreros desconocidos: "La Justicia" (1871-1872) y "La Internacional" (1873-1874)
Manuel Morales Muñoz
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1988.v0i11.778
Publicado:
jun 15, 2015
Las tramas civiles y el 18 de julio
Antonio Nadal
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1988.v0i11.779
Publicado:
jun 15, 2015
Luces y sombras en torno a una polémica: la concesión del voto femenino en España (1931-1933)
Mª Dolores Ramos
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1988.v0i11.780
Publicado:
jun 15, 2015
El eco de la Guerra de Secesión de los Estados Unidos en "El Avisador Malagueño". Los inicios del proceso disgregador (enero-mayor 1861)
Federico Ruiz Fernández
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.1988.v0i11.781
Publicado:
jun 15, 2015