Jerusalén en la escatología cristiana y musulmana
Contenido principal del artículo
Resumen
La importancia de Jerusalén en las tres religiones monoteístas, llamadas abrahámicas, está fuera de discusión. Pretendemos en este estudio acercarnos a la ciudad santa bajo la óptica de la escatología, presente y futura, en un intento de mostrar cuales pueden ser las vías de acercamiento de los tres credos a la vista de las interpretaciones que les alejan.
Palabras clave:
Detalles del artículo
Referencias
ALBERTZ, R (1999): Historia de la religión de Israel en tiempos del Antiguo Testamento (2 vols), Trotta, Madrid.
ALVAR, J (1995): Cristianismo primitivo y religiones mistéricas, Cátedra, Madrid.
ALVAR, J (2001): Los Misterios. Religiones “orientales” en el Imperio Romano, Barcelona.
ARMSTRONG (2004): Historia de Jerusalén, Paidós, (ed. orig. 1996).
BORGEN, P (1996): Early Christianity and Hellenistic Judaism, Edinburgh.
BROWN, R. E. (1968): The Semitic Background of the Term “Mystery” in the New Testament, Philadelphia.
CARMONA RODRÍGUEZ, A (2001): La religión judía. Historia y Teología, Madrid.
CHENOLL, R (2002): "Eucaristía y Banquete Mesiánico”, en J. Martínez-Pinna (coor), Mito y Ritual en el Antiguo Occidente Mediterráneo, Málaga, 161-182.
CHENOLL, R (2011): “Política y escatología (Jerusalén y los judíos, ayer y hoy)”, en Aurelio Pérez Jiménez & Inés Calero Secall (eds.), DORON MNEMOSINES. Μiscelánea de estudios ofrecidos a Mª Ángeles Durán López, Libros Pórtico, Málaga.
CROSSAN, J. D. (1994): Jesús. Vida de un campesino judío, Barcelona.
DUGMORE, C.W. (1978): “Jewish and Christians Benedictions”, en Paganisme, judaisme, christianisme. Influences et affrontements dans le monde antique. Mélanges offerts a Marcel Simon. Paris, 145-152.
ELDAR, Y (2000): “Jerusalén: la arquitectura cristiana a través de los tiempos”, Israel Ministry of Foreing Affairs.
ESPINEL MARCO, J. L. (1997): La Eucaristía del Nuevo Testamento, Madrid, 88.
ETTINGHAUSEN, R; GRABAR, O (1996): Arte y Arquitectura del Islam, 650-1250, Cátedra, Madrid. (ed. orig. 1987)
GESTEIRA, M (1995): La Eucaristía misterio de
comunión, Salamanca, 100 n. 47.
GUIJARRO, A (2006): Los signos del Fin de los Tiempos en el Islam, Edaf, Madrid.
HAIJA, R. M. (2007): El lobby Armagedon: el cristianismo
sionista dispensacionista y la conformación de la política de EE.UU. de América hacia Israel/Palestina”, Holy Land Studies (Estudios de Tierra Santa), Edimburgh University Press (ed. esp. de Editorial Cannaán), 2, 2, noviembre,
-250.
HAIJA, R. M. (2008): Palestina. Destrucción del presente, construcción del futuro, Bellaterra (ed. orig. 2007), Barcelona.
HARVEY, A. E. (1980): “The Use of Mystery Language in Bible”, JThS 31, 320-336. DOI: https://doi.org/10.1093/jts/XXXI.2.320
HATCH, E (1957): The influence of greek ideas in christianity, New York.
HENGEL, M (1993): L’ ”ellenizazzione” della Giudea nel I
secolo d. C., Brescia.
KRÄMER, G (2006): Historia de Palestina. Desde la conquista otomana hasta la fundación del Estado de Israel. Siglo XXI, Madrid, (ed. original alemana, 2002), 121 ss.
KÜNG, H (1993): El Judaísmo. Pasado, Presente, Futuro.
Trotta, Madrid, (ed. orig. alemana. 1991).
KÜNG, H (1997): El Cristianismo. Esencia e Historia, Trotta, Madrid.
MACCOBY, H (1986): he Mythmaker. Paul and the Inventions of the Cristianity, London.
MACCOBY, H (1991): “Paul and the Eucharist”, NTS 37, 247-267.
MACCOBY, H (1991): Paul and the Hellenism, London. DOI: https://doi.org/10.1017/S002868850001568X
MARTÍNEZ DELGADO, J (2006): “Las versiones árabes de La Destrucción de Jerusalén por los Persas (614 d.C.)”, Ilu, Revista de Ciencias de las Religiones, 11, 179-204.
MOHRMANN, C (1954): “Sacramentum dans les plus anciens textes chrétiens”, HThR 47, 141-152. DOI: https://doi.org/10.1017/S0017816000026535
PEPIN, J (1991): "Sans les anciens grecs, le Christianisme ne serait pas ce qu’il est”, en R. P. Droit, Les Grecs, les Romains et nous: l’Antiquité est-elle moderne?: deuxièmme Forum Le Monde Les Mans, Paris, 367-386.
PERROT, C (1983): “Il culto della chiesa primiitiva”, Concilum 19, 15-26.
PIÑERO, A (1991): Orígenes del cristianismo. Antecedentes y primeros pasos, El Almendro, Córdoba-Madrid.
PIÑERO, A (1997): Biblia y Helenismo. El pensamiento griego y la formación del cristianismo. El Almendro, Córdoba.
SIVAN, E (1997): Mitos políticos árabes, Bellaterra, Barcelona, (ed. orig. 1988).
TREVIJANO, R (1996): Orígenes del Cristianismo.
El trasfondo judío del cristianismo primitivo, Sígueme, Salamanca.
TRIMBUR, D; AARONSOHN, R (2008): De Bonaparte à Balfour. La France, l’Europe occidentale et la Palestine, DOI: https://doi.org/10.4000/books.editionscnrs.2767
/1917, CNRS Éditions, Paris.
VAN IERSEL, B (1968): “Quelques présupposés bibliques de la notion de sacrament”, Biblica 31, 1- 23.
WASSERSTEIN, B (2002): Divided Jerusalen: The Struggle
for the Holy City, Profile Books, London.