En torno a Juan Ginés de Sepúlveda
Contenido principal del artículo
Resumen
Una de las figuras más destacadas del Humanismo español y andaluz es la de Juan Ginés de Sepúlveda. Su estancia en la Universidad de Alcalá de Henares, en la de Bolonia y se integración en el círculo de Pomponazi contribuyeron a que Carlos V lo designara como preceptor de su hijo, el príncipe Felipe. En Valladolid, junto a su real pupilo, defendió el derecho de los españoles a la conquista de las Indias y tuvo un polémico enfrentamiento con Bartolomé de las Casas.
Detalles del artículo
Referencias
ALTAMIRA, R.: Felipe II, hombre de Estado, Alicante 1997
ALVAR, C. Cervantes, Cultura literaria, Alcalá de Henares 1997, 37
AVILÉS FERNÁNDEZ, M. ¨El siglo XVI en España: Cultura¨, Actas del Congreso Nacional: Jerónimo Zurita, su época y su escuela, Zaragoza 1991, 107-126
BATLLORI, M.: Humanismo y Renacimiento, Círculo de Lectores, Barcelona 1995, 61
BRATLI, C. Felipe II, rey de España. Estudio sobre su vida y su carácter, Madrid 1927
CABRERA DE CÓRDOBA, L. Felipe II, Rey de España, Madrid 1876
CASTILLA URBANO, F. Ginés de Sepúlveda (1490-1573), Madrid 2000, 12
CASTILLA, F. ¨Juan Ginés de Sepúlveda: en torno a una idea de civilización¨, Revista de Indias, LII, 1992, 329-348
ESTEVE BARBA, F. Historiografía indiana, Madrid 1964, 93
FERNÁNDEZ MONTAÑA, J. Nueva luz y juicio verdadero sobre Felipe II, Madrid 1981
FERRANDIS TORRES, M. Historia Universal de la Cultura, Madrid 1962, 164
GARCÍA PELAYO, M.: ¨Juan Ginés de Sepúlveda y los problemas jurídicos de la conquista de América¨, estudio preliminar a la reedición del Tratado sobre las justas causas de la guerra contra los indios (Democrátes segundo), México 1947, 1-42
GIL, L. Panorama social del Humanismo español, Madrid 1981
GIMÉNEZ FERNÁNDEZ, M. Nuevas consideraciones sobre la historia, sentido y valor de las bulas alejandrinas de 1493 referentes a la India, Sevilla 1944
GINÉS DE SEPÚLVEDA, J. Tratados políticos, A. LOSADA (ed.), Madrid 1963
HANKE, L. La lucha por la Justicia en la conquista de América, 1988 (1949)
LEJEUNE DE MUNSBACH, J. ¨Le roi prudent. Enfance et jeunese (Philippe II d’Espagne)¨, Revue Genérale 29, t. 122, 406-424
LOSADA, A. Bartolomé de Las Casas a la luz de la moderna crítica histórica, Madrid 1970, 246-268
MAURENBRECHER, W. Die Lehrjahre Philipps II, Leipzig 1883
MÉNENDEZ PELAYO, M. Historia de los Heterodoxos Españoles, Madrid 1947, 77
MONTER, J. ¨El carácter de Felipe II¨, La Ciudad de Dios XLVII (1889)
NAVARRA, P. Diálogos de la preparación de la muerte, Toulouse 1565
PÉREZ-MÍNGUEZ, F. Psicología de Felipe II, Madrid 1925
PÉREZ PRENDES MUÑOZ-ARRACO, J. M. ¨Los criterios indianos de Juan Ginés de Sepúlveda¨, Interpretatio. Revista de Historia del Derecho, vol. VII, II, 1999
PÉREZ PRENDES MUÑOZ-ARRACO, J. M. ¨La solución legal de la duda indiana¨ Interpretatio. Revista de Historia del Derecho, vol. VII, II, 1999
PÉREZ PRENDES MUÑOZ-ARRACO, J. M. ¨La Mayor Cosa del Mundo es el imperio. Notas sobre las Cortes Carolinas de Santiago y La Coruña en 1520¨, Aproximaciones al reinado de Carlos V, 2002, 119-158
PFANDL, L., Felipe II. Bosquejo de una vida y una época, Madrid 1942, 48
PFANDL, L.: Niñez y juventud de Felipe II. Documentos inéditos sobre su educación civil, literaria y religiosa y su iniciación en el gobierno (1527-1574), 2 vols, Madrid 1941
PRIETO, A. ¨Los poetas andaluces del siglo XV¨, Historia de Andalucía. La cultura andaluza, tomo V, Ed. Planeta, Barcelona 1981, 116
RALLO, A. ¨La prosa humanista y la oratoria. Los humanistas¨, Historia de Andalucía. La cultura andaluza, tomo V, Barcelona 1981, 141-147
RAMÍREZ DE VERGER, A. ¨Introducción, traducción y notas¨, Historia del Nuevo Mundo de Juan Ginés de SEPÚLVEDA, Madrid 1996, 11-27
RAMOS PÉREZ, D. El efectivo rectificador que impuso a la Literatura Humanística el hallazgo de un Mundo Nuevo. El caso de Pedro Mártir de Anglería en Medina del Campo, Valladolid, 1982, 11
REAL, C. A.: Juan Ginés de Sepúlveda, Madrid 1940
REDER GADOW, Mª. ¨Advocaciones Patronales andaluzas: Los Santos Mártires de Málaga¨, Actas del Congreso de Religiosidad Popular en Andalucía, Cabra 1994, 85-100
RODRÍGUEZ GIL, M. La ¨incorporación¨ de reinos. Notas y textos tradicionales del Derecho Común, Cáceres 2002
SANDOVAL, Fray P.: Historia de la vida y hechos de Carlos V, Madrid 1956
SEPÚLVEDA, J. G. de: De rebus gestis Philippe II, Obras Completas, vol. III, Madrid 1780
VV. AA. Actas del Congreso Internacional sobre el V Centenario del nacimiento del Dr. Juan Ginés de Sepúlveda, Pozoblanco, 13-16 de febrero de 1991, Córdoba 1993
VV. AA. Alcalá hace historia, Alcalá de Henares 1994, 21-23