Parques naturales protegidos y desarrollo socioeconómico. La percepción social en el entorno de los parques naturales de la provincia de Málaga
Contenido principal del artículo
Resumen
El artículo analiza la percepción social del papel de los espacios naturales protegidos en el desarrollo socioeconómico del territorio circundante. Específicamente, se centra en el entorno de los parques naturales de la provincia de Málaga: Sierra de las Nieves, Montes de Málaga y Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama. Los resultados se obtienen a partir de una doble herramienta: la realización de una encuesta a una muestra de la población y la realización de entrevistas detalladas a los principales actores sociales de cada una de las comarcas afectadas.
Detalles del artículo
Referencias
GALACHO JIMÉNEZ, F. B; MERIDA RODRÍGUEZ, M (coords.) (2002), “Diagnóstico Previo a la elaboración del Plan de Desarrollo Sostenible del Parque
Natural Sierra de as Nieves y su Área de Influencia Socioeconómica”, Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Inédito.
MERIDA RODRÍGUEZ, M; GALACHO JIMÉNEZ, F. B (coords.) (2003), “Diagnósticos Previos a la elaboración de los Planes de Desarrollo Sostenible de los Parques Naturales Montes de Málaga y Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama y sus Áreas de Influencia Socioeconómica”, Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Inédito.
MULERO MENDIGORRI, A; GARZÓN GARCÍA, R (2005), “Espacios naturales protegidos y desarrollo rural en España: los Planes de Desarrollo Sostenible”, Eria 68, 315-30.
RODRÍGUEZ OSUNA, J (1991), Métodos de muestreo, Centro de Investigaciones Sociológicas. Cuadernos Metodológicos, Madrid, 115.
TROITIÑO VINUESA, M. A. et alii (2005), “Los espacios protegidos en España: significación e incidencia socioterritorial”, Boletín de la AGE 39, 227-65.
VALLE BUENESTADO, B (coord.) (1984), Geografía y espacios protegidos, AGEFederación de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía, Murcia.