Palestina versus Israel: razones de una intransigencia
Contenido principal del artículo
Resumen
En el conflicto palestino-israelí se mezclan razones de todo tipo. Algunas de ellas son motivaciones-justificaciones de tipo religioso basadas en las palabras de un libro sagrado, la Biblia, que para unos es la Ley y para otros, incluso muchos individuos ajenos en principio al tema, no son sino reinterpretaciones historicistas de viejas construcciones míticas. En cualquier caso, surge la pregunta de por qué el haber vivido en una tierra hace dos mil años da legitimación a la expoliación de quien habitaba y habita en ella desde entonces.
Palabras clave:
Detalles del artículo
Referencias
I. Lustick (1987): “Israel’s Dangereous Fundamentalists”, Foreing Policy, 68, 118-139, 127.
I. Pappe (2007): Historia de la Palestina Moderna. Un territorio, dos pueblos, Akal, Madrid, (ed. orig. inglesa Cambridge University Press, 2004, 2006)
K. Armstrong (2004): Los orígenes del fundamentalismo en el judaísmo, el cristianismo y el islam.
M. Vargas Llosa (2006): Israel/ Palestina. Paz o Guerra Santa. Aguilar-Santillana, Madrid.
N. Masalha (2006): “El fundamentalismo judío y la ‘geografía sagrada’ de Jerusalén en una perspectiva comparativa (1967-2004): implicaciones para las relaciones inter-fes”, Holy Land Studies (Estudios de Tierra Santa), Edimburgh University Press ((edición española de Editorial Canaán) 1, 1, mayo, 37-81, 39
Y. Gorny (1994: The State of Jewish Public Thought, London, Macmillan, 150-151
Z. Abu-Amr y A. Knudsen – B. Ezbidi, en J. Hilal (2008): Palestina. Destrucción del presente, construcción del futuro, Edicions Bellaterra (ed. orig. 2007)