El traductor no especialista ante la presencia de deficiencias factuales en el texto de partida didáctico o divulgativo: un estudio de caso sobre lo ideal, lo suficiente y lo inaceptable

Autores/as

  • Carlos Garrido Rodrigues Universidade de Vigo España

DOI:

https://doi.org/10.24310/TRANS.2018.v0i22.2967

Palabras clave:

enseñanza y divulgación de la ciencia, error factual en el texto de partida, traducción científico-técnica, traducción comunicativa

Resumen

El presente artículo hace hincapié en que las deficiencias factuales son relativamente frecuentes en toda clase de textos didácticos y divulgativos y que, en el marco de la traducción comunicativa, es necesario que el traductor proceda a su detección en el texto de partida y a su corrección en el texto de llegada. En relación con la presencia de un importante error factual en un libro divulgativo de biología evolutiva de Oxford University Press, se distinguen tres categorías de traductores de textos científico-técnicos didácticos y divulgativos en función de la facilidad y de los recursos con que pueden detectar (y subsanar) tales defectos textuales: el traductor especialista, el semiespecialista y el no especialista.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
470
Dec 22 '18Dec 25 '18Dec 28 '18Dec 31 '18Jan 01 '19Jan 04 '19Jan 07 '19Jan 10 '19Jan 13 '19Jan 16 '19Jan 19 '194.0
| |
Visualizaciones del HTML
94
Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20266.0
|
Twitter
1

Biografía del autor/a

Carlos Garrido Rodrigues, Universidade de Vigo

Profesor Titular del Departamento de Traducción y Lingüística de la Universidade de Vigo

Citas

Beaumont, André y Pierre Cassier (1987). Biologie animale. Les Cordés, Anatomie comparée des Vertébrés, 6.ª ed., París: Dunod.

Fleischmann, Eberhard y Peter A. Schmitt (2004). «Fachsprachen und Übersetzung», en Harald Kittel, Armin Paul Frank, Norbert Greiner et al. (dir.), Übersetzung / Translation / Traduction. Handbücher zur Sprach- und Kommunikationswissenschaft, n.º 26.1. Berlín/Nueva York: Walter de Gruyter, 531–542.

Garrido Rodrigues, Carlos (2015a). «Deficiencias del texto de partida en la traducción de textos destinados a la enseñanza y divulgación de la ciencia», Meta, 60/3, 454–475.

Garrido Rodrigues, Carlos (2015b). «Tres persistentes falacias zoológicas, reverberadas/debeladas en la traducción de textos científicos de carácter didáctico», Panace@. Revista de Medicina, Lenguaje y Traducción, 41, 60–72.

Garrido Rodrigues, Carlos (2016). A Traduçom do Ensino e Divulgaçom da Ciência, Vigo: Servizo de Publicacións da Universidade de Vigo.

Hennig, Willi (1999 [1966]). Phylogenetic Systematics, reimpr. 3.ª ed., trad. D. Dwight Davis y Rainer Zangerl, Urbana: University of Illinois Press.

Horn-Helf, Brigitte (1999). Technisches Übersetzen in Theorie und Praxis, Tubinga: A. Francke Verlag.

Kyrieleis, Armin y Hannes Paulus (2000). «Extremitäten», en Rolf Sauermost (dir.), Lexikon der Biologie, Heidelberg: Spektrum Akademischer Verlag/Elsevier, s.v.

Liem, Karel F., William E. Bemis, Warren F. Walker y Lance Grande (32001). Functional Anatomy of the Vertebrates. An Evolutionary Perspective, Belmont: Thomson/Brooks/Cole.

Mickoleit, Gerhard (2004). Phylogenetische Systematik der Wirbeltiere, Múnich: Verlag Dr. Friedrich Pfeil.

Peterson, Roger, Guy Mountfort y P. A. D. Hollom. 1989. Guía de campo de las aves de España y de Europa, trad. Mauricio González Díez, Barcelona: Ediciones Omega.

Sander, Martin (2004). «†Ichthyosauria, Fischechsen», en Wilfried Westheide y Reinhard Rieger (ed.), Spezielle Zoologie. Teil 2: Wirbel- oder Schädeltiere, Heidelberg: Spektrum Akademischer Verlag, 352–353.

Schmitt, Peter A. (1999a). Translation und Technik, Tubinga: Stauffenburg Verlag.

Schmitt, Peter A. (1999b). «Defekte im Ausgangstext», en Mary Snell-Hornby, Hans G. Hönig, Paul Kußmaul y Peter A. Schmitt (ed.), Handbuch Translation, 2.ª ed., Tubinga: Stauffenburg Verlag, 147–151.

Schultze, Hans-Peter y Rainer Schoch (2004). «Tetrapoda, Landwirbeltiere», en Wilfried Westheide y Reinhard Rieger (ed.), Spezielle Zoologie. Teil 2: Wirbel- oder Schädeltiere, Heidelberg: Spektrum Akademischer Verlag, 303–306.

Descargas

Publicado

2018-12-22

Cómo citar

Garrido Rodrigues, C. (2018). El traductor no especialista ante la presencia de deficiencias factuales en el texto de partida didáctico o divulgativo: un estudio de caso sobre lo ideal, lo suficiente y lo inaceptable. TRANS: Revista De Traductología, (22), 115–132. https://doi.org/10.24310/TRANS.2018.v0i22.2967

Número

Sección

Artículos