Adolfo Sánchez Vázquez: sus primeros años de formación en Málaga y su exilio en México
DOI :
https://doi.org/10.24310/tsn.3.2017.19267Mots-clés :
Biografía, Educación, Filosofía, Política, Poesía, Historia, II República, Málaga, Maestro, ExilioRésumé
La imagen de los maestros, de los filósofos, de los poetas, de los políticos… en definitiva, de las personas, permanecen en nuestra memoria a través de los tiempos. El presente artículo es una aproximación a una de las personalidades más relevantes del exilio español en México, y una figura de prestigio internacional, en el campo de la filosofía contemporánea. Nuestro trabajo aborda la figura intelectual y humana del pensador andaluz, exiliado en México tras la Guerra Civil, por su participación activa en el bando republicano. Exponemos los aspectos más relevantes de su biografía, así como los rasgos más destacables de su pensamiento político, actividad literaria, su filosofía, así como una pequeña relación de sus libros, ensayos y artículos publicados a lo largo de su vida. A pesar del amplio reconocimiento de la obra filosófica de Sánchez Vázquez, este pequeño trabajo sólo quiere contribuir a la difusión del conocimiento de su vida y formación en Málaga hasta su exilio de esta ciudad.
Téléchargements
Métriques
Références
AA. VV. Anthropos (1985). Monográfico de Adolfo Sánchez Vázquez, 52.
Abellán, J. L. (1967), Filosofía española en América (1936-66). Madrid.
Caballero Cortés, A. (1988). Sus primeros años de formación en Málaga, hasta su exilio en México. Comunicación presentada en el V Coloquio Nacional de Historia de la Educación. Historia de las relaciones educativas entre España y América, celebrado en Sevilla.
Gutiérrez, N. M. D. (2004). Introducción a Adolfo Sánchez Vázquez, El pulso ardiendo.
Vico Monteoliva, M. e Hijano del Río, M. (1988). Adolfo Sánchez Vázquez: exiliado español y profesor en la Universidad de México. Obra, pensamiento y utopía. Comunicación presentada en el V Coloquio Nacional de Historia de la Educación. Historia de las relacio- nes educativas entre España y América, celebrado en Sevilla.
Téléchargements
Publiée
Comment citer
Numéro
Rubrique
Licence
(c) Tous droits réservés TSN. Transatlantic Studies Network 2024

Ce travail est disponible sous licence Creative Commons Attribution - Pas d’Utilisation Commerciale - Partage dans les Mêmes Conditions 4.0 International.