Eficiencia técnica y calidad del output en la Universidad de Santiago de Compostela

Autores/as

  • María del Pilar Murias-Fernández Universidad de Santiago de Compostela España

Palabras clave:

Docencia, investigación, calidad, DEA

Resumen

Este trabajo de investigación se centra en la evaluación de la eficiencia técnica en la Universidad de Santiago de Compostela (USC), adoptando la perspectiva del órgano rector de la Universidad y utilizando para ello el Análisis Envolvente de Datos (DEA). Con el modelo que se plantea se pretende contemplar la doble actividad docente e investigadora de los 72 departamentos que conforman la USC. El principal reto de este trabajo lo constituye sin duda la intención de introducir en el modelo, no sólo el nivel cuantitativo de los outputs, sino también variables que recojan la calidad de los mismos, aunque para ello sea necesario modificar ligeramente la formulación tradicional del Análisis Envolvente.

Descargas

Publicado

2004-12-31

Cómo citar

Murias-Fernández, M. del P. (2004). Eficiencia técnica y calidad del output en la Universidad de Santiago de Compostela. Revista Electrónica De Comunicaciones Y Trabajos De ASEPUMA, 5(1), 29–64. Recuperado a partir de https://revistas.uma.es/index.php/recta/article/view/19983