La Elasticidad: Una nueva herramienta para caracterizar distribuciones de probabilidad

Autores/as

  • Ernesto J. Veres-Ferrer Universitat de Valencia España
  • José M. Pavía Universitat de València España

Palabras clave:

Elasticidad, función de distribución, distribución de una variable aleatoria, función de riesgo inversa

Resumen

La elasticidad de la función de distribución de una variable aleatoria es un concepto, que procedente del campo económico, ha sido muy recientemente introducido en estadística. Este trabajo muestra, tanto para el caso continuo como discreto, cómo es posible caracterizar una distribución de probabilidad a partir de ella, ilustrándolo con varios ejemplos. Los analistas podrán encontrar en la elasticidad un nuevo instrumento para comprender las situaciones de riesgo e incertidumbre, que hará posible, así mismo, el surgimiento de nuevos modelos de probabilidad difíciles de razonar de otra manera.

Publicación Facts

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisión pares 
2,4 promedio

Perfil de revisores  N/D

Información adicional autores

Información adicional autores
Este artículo
Otros artículos
Datos de investigación disponibles 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Financiación 
N/D
32% con financiadores
Conflicto de intereses 
N/D
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
Artículos aceptados: 2%
33% aceptado
Días hasta la publicación 
Días hasta la publicación
145

Indexado: {$indexList}

    Indexado en
Perfil de director y equipo editorial
##plugins.generic.pfl.profiles##
Sociedad Académica/Grupo 
N/D
Editora: 
UMA Editorial. Universidad de Málaga

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Descargas

Publicado

2012-12-31

Cómo citar

Veres-Ferrer, E. J., & Pavía, J. M. (2012). La Elasticidad: Una nueva herramienta para caracterizar distribuciones de probabilidad. Revista Electrónica De Comunicaciones Y Trabajos De ASEPUMA, 13(1), 145–158. Recuperado a partir de https://revistas.uma.es/index.php/recta/article/view/19979