El efecto del tamaño sobre la rentabilidad de las empresas comerciales uruguayas

Autores/as

  • Maria Nela Seijas-Gimenez Universidad de la República Uruguay
  • Christian Kuster-Nieves Universidad de la República Uruguay

DOI:

https://doi.org/10.24310/recta.21.1.2020.19884

Palabras clave:

Tamaño, rentabilidad, clústeres, regresiones lineales

Resumen

El objetivo de este trabajo es analizar la vinculación entre el tamaño y desempeño económico financiero del sector comercial uruguayo, en el marco de los aportes internacionales de la teoría de la firma y considerando asimismo los antecedentes locales. La base de datos a utilizar está constituida por los estados contables anuales presentados ante la Dirección General Impositiva (DGI) por las empresas comerciales pertenecientes al grupo Control Especial de Empresas (CEDE) y Grandes Contribuyentes del Uruguay en el período 2010-2016. La dimensión tamaño de estas empresas es incluida en el estudio a través de las variables representativas de su volumen de ventas o su nivel de activos. La dimensión del desempeño económico financiero de las compañías se mide a través de los indicadores ROA (Return On Assets) y ROE (Return on Equity). La estrategia metodológica consta de la aplicación de herramientas dinámicas de clasificación en clústeres y de análisis de regresiones lineales. Los resultados del estudio permiten caracterizar la estructura de los determinantes del desempeño económico financiero de las empresas comerciales y su evolución dinámica en el período de análisis, arrojando luz sobre la validación de las teorías que vinculan a aquél con el tamaño de las compañías en el Uruguay.

Publicación Facts

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisión pares 
2,4 promedio

Perfil de revisores  N/D

Información adicional autores

Información adicional autores
Este artículo
Otros artículos
Datos de investigación disponibles 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Financiación 
N/D
32% con financiadores
Conflicto de intereses 
N/D
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
Artículos aceptados: 2%
33% aceptado
Días hasta la publicación 
Días hasta la publicación
145

Indexado: {$indexList}

    Indexado en
Perfil de director y equipo editorial
##plugins.generic.pfl.profiles##
Sociedad Académica/Grupo 
N/D
Editora: 
UMA Editorial. Universidad de Málaga

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Descargas

Publicado

2020-06-30

Cómo citar

Seijas-Gimenez, M. N., & Kuster-Nieves, C. (2020). El efecto del tamaño sobre la rentabilidad de las empresas comerciales uruguayas. Revista Electrónica De Comunicaciones Y Trabajos De ASEPUMA, 21(1), 9–29. https://doi.org/10.24310/recta.21.1.2020.19884