Cristianismo y vida: Ideas en torno a 'Cultura y Verdad' de Fernando Inciarte
Contenido principal del artículo
Núm. 9 (2017): Número especial: Objetivismo y subjetivismo en la filosofía, en el arte y en la vida. Estudios en torno a Fernando Inciarte, Estudios
Resumen
Presento brevemente dos ideas del libro de Fernando Inciarte con las que trata de resolver la tensión entre cristianismo y mundo/vida: las ideas de una tregua con el mundo y de una continuidad tras el pecado original. Si el cristiano quiere encontrarse con Cristo en el mundo, tiene que pactar una tregua con él. Por otro lado, si bajo la ruptura del pecado original subyace una continuidad, es más difícil ver las tendencias o deseos humanos como productos despreciables del pecado, como se ve en el caso de la sexualidad.
Palabras clave:
Inciarte, cristianismo, mundo, vida, sexualidad,
Detalles del artículo
Referencias
F. Inciarte, Cultura y verdad, Eunsa, Pamplona, 2016.
F. Nietzsche, La ciencia jovial (1882), en De mi vida / El nacimiento de la tragedia…, Gredos, Madrid, 2009.
G. Greene, El final de la aventura, Edhasa, Barcelona, 1985.
H. Küng, ¿Existe Dios? Respuesta al problema de Dios en nuestro tiempo, Ediciones Cristiandad, Madrid, 1979.
J. Milton, El Paraíso perdido, Ediciones Cátedra, Madrid, 2009.
J. Ratzinger, “Homilía por el funeral de Don Giussani”, en Youtube (2013), 1:26-2:08, disponible on-line: [Consultado: 19.03.2017].
L. Giussani, Mis lecturas, Ediciones Encuentro, Madrid, 2005.
F. Nietzsche, La ciencia jovial (1882), en De mi vida / El nacimiento de la tragedia…, Gredos, Madrid, 2009.
G. Greene, El final de la aventura, Edhasa, Barcelona, 1985.
H. Küng, ¿Existe Dios? Respuesta al problema de Dios en nuestro tiempo, Ediciones Cristiandad, Madrid, 1979.
J. Milton, El Paraíso perdido, Ediciones Cátedra, Madrid, 2009.
J. Ratzinger, “Homilía por el funeral de Don Giussani”, en Youtube (2013), 1:26-2:08, disponible on-line: [Consultado: 19.03.2017].
L. Giussani, Mis lecturas, Ediciones Encuentro, Madrid, 2005.