La vida como arte y el arte como vida
Contenido principal del artículo
Núm. 9 (2017): Número especial: Objetivismo y subjetivismo en la filosofía, en el arte y en la vida. Estudios en torno a Fernando Inciarte, Estudios
Resumen
El hombre es un ser que busca el sentido de su existencia en todo lo que hace. A la vez que es consciente de su contingencia, es capaz de elevarse por sobre lo meramente temporal. El arte pareciera ser una actividad humana que, por combinar lo contingente con lo necesario, puede llevar al hombre hacia una obra llena de sentido. Siguiendo al teólogo suizo Hans Urs von Balthasar, cabría entender la vida del hombre como una obra artístico-dramática, en la que entran en diálogo su libertad con la donación divina. La obra maestra existencial será, por consiguiente, la aceptación plena del don de Dios por parte del hombre.
Palabras clave:
arte, vida, existencia, sentido, fe, libertad, reflexión
Detalles del artículo
Referencias
H. U. von Balthasar, Herrlichkeit. Eine Theologische Ästhetik, Band I: Schau der Gestalt, Einsiedeln, 1961.
H. U. von Balthasar, Herrlichkeit, Epilog, Einsiedeln, 1987.
H. U. von Balthasar, Herrlichkeit, Theodramatik. I. Prolegomena, Einsiedeln, 1973.
E. Brock-Sulzer, Theater. Kritik aus Liebe, München, 1954.
T. S. Eliot, Cuatro cuartetos (edición bilingüe), Madrid, 2009 (traducción de E. Pujals Gesalí).
M. Heidegger, Sein und Zeit, Tübingen, 2006.
F. Inciarte, Imágenes, palabras, signos. Sobre arte y filosofía, Pamplona, 2004
F. Inciarte, La imaginación trascendental en la vida, en el arte y en la filosofía, Pamplona, 2012
F. Inciarte, Cultura y verdad, Pamplona, 2016.
H. Müller, Herztier, Reinbeck, 1994.
M. Niemeyer, Untersuchungen zur Ontologie der Kunst, Tübingen, 1962.
R. M. Rilke, Sämtliche Werke Band I, Wiesbaden, 1955.
H. U. von Balthasar, Herrlichkeit, Epilog, Einsiedeln, 1987.
H. U. von Balthasar, Herrlichkeit, Theodramatik. I. Prolegomena, Einsiedeln, 1973.
E. Brock-Sulzer, Theater. Kritik aus Liebe, München, 1954.
T. S. Eliot, Cuatro cuartetos (edición bilingüe), Madrid, 2009 (traducción de E. Pujals Gesalí).
M. Heidegger, Sein und Zeit, Tübingen, 2006.
F. Inciarte, Imágenes, palabras, signos. Sobre arte y filosofía, Pamplona, 2004
F. Inciarte, La imaginación trascendental en la vida, en el arte y en la filosofía, Pamplona, 2012
F. Inciarte, Cultura y verdad, Pamplona, 2016.
H. Müller, Herztier, Reinbeck, 1994.
M. Niemeyer, Untersuchungen zur Ontologie der Kunst, Tübingen, 1962.
R. M. Rilke, Sämtliche Werke Band I, Wiesbaden, 1955.