Estudio de las tesis centrales de Millán-Puelles sobre la libertad

Autores/as

  • Juan Fernando Sellés Universidad de Navarra

DOI:

https://doi.org/10.24310/NATyLIB.2014.v0i4.6309

Palabras clave:

Millán Puelles, naturaleza, libertad, dignidad humana, accidente

Resumen

En este trabajo se revisan 9 tesis centrales de Millán-Puelles sobre la libertad humana: 1ª) Es accidente, no sustancia; se ‘tiene’, no se ‘es’. 2ª) Respecto de su ‘sujeto’, depende de un principio o causa; 3ª) Respecto de su ‘objeto’, es ‘libertad de indiferencia’. 4ª) Es de dos tipos: una inferior, innata; y otra superior, adquirida. 5ª) La innata es triple: la doble ‘trascendental’ del entendimiento y de la voluntad y el libre albedrío de la voluntad. 6ª) La adquirida es doble: la civil y la moral. 7ª) Deriva de la necesidad y se subordina a ella. 8ª) Es limitada. 9ª) Su forma máxima es la ‘elección’ de Dios.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
276
Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202614
|

Citas

Arana, J., “Necesidad, libertad, Azar”, Realidad e irrealidad. Estudios en homenaje al Profesor Millán-Puelles, Madrid, Rialp, 2001, pp. 17-32.

Barrio, J. M., “Libertad trascendental y educación”, Anuario Filosófico, (27/2) 1994, pp. 527-540.

Barrio, J. M., “Dignidad y trascendencia de la persona. Una panorámica de la antropología de Antonio Millán-Puelles”, en Propuestas antropológicas del s. XX (I), J. F Sellés (ed.), Pamplona, Eunsa, 2ª ed., 2006.

Bicocca, M., La persona humana y su formación en Antonio Millán-Puelles, Pamplona, Eunsa, 2011.

Del Barco, J. L., “La condición humana. Naturaleza y libertad”, Razón y libertad, R. Alvira, (Coord.), Madrid, Rialp, 1990, pp. 137-154.

Eres Brun, J. J., La libre realización del hombre según Antonio Millán-Puelles (Fundamentos para una antropología), Tesis Doctoral, Roma, Universidad de la Santa Cruz, 2005.

Gutiérrez Rosado, A., La naturaleza humana como realidad trascendente en el pensamiento de Antonio Millán-Puelles, Tesis Doctoral, Roma, Universidad de la Santa Cruz, 2006.

Martínez López, F. J., La fundamentación de la ética realista. Valoración de la propuesta de A. Millán-Puelles, Tesis Doctoral, Roma, Universidad de la Santa Cruz, 1999.

Melendo, T., “Las dimensiones de la libertad”, Anuario Filosófico, (27/2) 1994, pp. 583- 602.

Millán-Puelles, A., “La idea de la libertad en Jaspers”, Arbor, (65) 1951, pp. 61-65.

Millán-Puelles, A., Ontología de la existencia histórica, Madrid, ed. J. Pueyo, 1951.

Millán-Puelles, A., Fundamentos de filosofía, Madrid, Rialp, 2º ed., 1958.

Millán-Puelles, A., “Maeztu y la defensa del espíritu”, Madrid, Amigos de Maeztu, 1957.

Millán-Puelles, A., La claridad en filosofía y otros estudios, Madrid, Rialp, 1958.

Millán-Puelles, A., Persona humana y justicia social, Madrid, Rialp, 5ª ed. 1982.

Millán-Puelles, A., La formación de la personalidad humana, Madrid, Rialp, 1963.

Millán-Puelles, A., “La dignidad de la persona humana”, Atlántida (IV/14) 1966, pp. 573-577.

Millán-Puelles, A., La estructura de la subjetividad, Madrid, Rialp, 1967.

Millán-Puelles, A., “En torno a la idea del ‘yo’”, Estudios de Metafísica, 1971, pp. 9-13.

Millán-Puelles, A., Economía y libertad, Madrid, Confederación Española de Cajas de Ahorro, 1974.

Millán-Puelles, A, Universidad y sociedad, Madrid, Rialp, 1976.

Millán-Puelles, A., “Cinco lecciones sobre la libertad”, Revista de Medicina de la Universidad de Navarra (XXV/1) 1981, pp. 59-63.

Millán-Puelles, A., “El sentido trascendente de la existencia y la educación”, Revista Española de Pedagogía (XL/158) 1982, pp. 57-60.

Millán-Puelles, A., “Amor a la libertad”, AA.VV., Homenaje a Monseñor Josemaría Escrivá de Balaguer, Pamplona, Eunsa, 1986, pp. 25-49.

Millán-Puelles, A., “Maeztu y la libertad”, Razón Española (IV/29) 1986, pp. 261-276.

Millán-Puelles, A., “La formación de la persona”, AAVV., El pensamiento filosófico-pedagógico de Jacques

Maritain, Madrid, San Pablo CEU, 1988, Colección Anales, nº, 3, pp. 65-66.

Millán-Puelles, A, La libre afirmación de nuestro ser, Madrid, Rialp, 1994.

Millán-Puelles, A, El valor de la libertad, Madrid, Rialp, 1995.

Millán-Puelles, A, Ética y realismo, Madrid, Rialp, 1996.

Millán-Puelles, A, “Las Humanidades y la Universidad”, Intus-Legere (1) 1998, pp. 16-28.

Millán-Puelles, A, Léxico filosófico, Madrid, Rialp, 2ª ed. 2002

Descargas

Publicado

01-06-2014

Cómo citar

Sellés, J. F. (2014). Estudio de las tesis centrales de Millán-Puelles sobre la libertad. Naturaleza Y Libertad. Revista De Estudios Interdisciplinares, (4). https://doi.org/10.24310/NATyLIB.2014.v0i4.6309

Número

Sección

Artículos