Mente humana y voluntad
Contenido principal del artículo
Núm. 12 (2019): Número especial: Inteligencia artificial y Antropología filosófica. ¿Es posible transferir la mente humana a un soporte no biológico?, Estudios
Resumen
Frente al tradicional análisis de la mente humana como inteligencia, se defiende la consideración de la voluntad como componente esencial de la mente humana. En concreto se estudia el origen de la distinción entre naturaleza y voluntad, a partir de algunos textos de Aristóteles, Plotino, Agustín de Hipona y Anselmo de Canterbury.
Palabras clave:
mente humana, voluntad, Aristóteles, Plotino, Agustín de Hipona, Anselmo de Canterbury
Detalles del artículo
Referencias
Agustín de Hipona, Obras, Madrid, BAC, 1946, 22 vols.
Alejandro de Afrodisias, Acerca del alma, Gredos, Madrid, 2013.
Anselmo de Canterbury, Obras completas, Madrid, BAC, 1952, 2 vols.
Aristóteles, Acerca del alma, Madrid, Gredos, 1994.
Aristóteles, Ética a Nicómaco, Instituto de Estudios Políticos, Madrid, 1970.
J. de Garay, “La unidad de la conciencia en los comentadores griegos de Aristóteles”, en: Contrastes, 2017 (XXII, 3): 51-74
Juan Filopón, In Aristotelis De anima libros commentaria, Berlín, Academiae Litterarum Regiae Borussicae, 1897.
Plotino, Enéadas, Madrid, Gredos.
Proclo, In Alcibiades. Simplicio, In libros Aristotelis De anima commentaria, Berlín, Academiae Litterarum Regiae
Borussicae, 1882.
Alejandro de Afrodisias, Acerca del alma, Gredos, Madrid, 2013.
Anselmo de Canterbury, Obras completas, Madrid, BAC, 1952, 2 vols.
Aristóteles, Acerca del alma, Madrid, Gredos, 1994.
Aristóteles, Ética a Nicómaco, Instituto de Estudios Políticos, Madrid, 1970.
J. de Garay, “La unidad de la conciencia en los comentadores griegos de Aristóteles”, en: Contrastes, 2017 (XXII, 3): 51-74
Juan Filopón, In Aristotelis De anima libros commentaria, Berlín, Academiae Litterarum Regiae Borussicae, 1897.
Plotino, Enéadas, Madrid, Gredos.
Proclo, In Alcibiades. Simplicio, In libros Aristotelis De anima commentaria, Berlín, Academiae Litterarum Regiae
Borussicae, 1882.