El futuro del hombre. ¿Contienen las propuestas del transhumanismo una respuesta satisfactoria?
Contenido principal del artículo
Núm. 12 (2019): Número especial: Inteligencia artificial y Antropología filosófica. ¿Es posible transferir la mente humana a un soporte no biológico?, Estudios
Resumen
El artículo expone la evolución de las expectativas acerca del futuro y destino final del hombre tanto a nivel individual como colectivo. Hasta el siglo XVIII predominaban las preocupaciones referidas al destino personal de cada hombre y el significado de la muerte. Tras las revoluciones que acabaron con el antiguo régimen, empezó a dominar el interés por el futuro de la humanidad en su conjunto. Desde mediados del siglo XX hay una preocupación creciente ante el peligro de que la especie humana desaparezca y sea suplantada por otro tipo de entidades, tal vez desarrolladas por el propio hombre. El transhumanismo se ha presentado como una respuesta, basada en la ciencia, a las ansias de supervivencia y mejora del hombre. No obstante, sus propuestas adolecen de varias debilidades, algunas de ellas posiblemente irreparables.
Palabras clave:
hombre, futuro, muerte, especie humana, transhumanismo,