¿Onto-fenomenología? Unidad y diferencia en L’essence de la manifestation, de Michel Henry
Contenido principal del artículo
Resumen
En L’essence de la manifestation(1963), Michel Henry despliega una posición filosófica novedosa que marcará el desarrollo de su pensamiento: la crítica a la exterioridad, la fenomenología de la Vida y la lectura del comienzo cartesiano en el ego. Pero, ¿pone en juego Henry una onto-fenomenología que culmina en un hiper-monismo? A la luz de sus obras posteriores, la noción de filiación aparecerá como una alternativa al monismo fenomenológico, que permite a Henry su superación.
Palabras clave:
Detalles del artículo
Referencias
C. CANULLO, Fenomenologías rebeldes. Reapertura de la cuestión de Dios en la fenomenología francesa, “Revista Internacional de Investigaciones Filosóficas” 2 (2019)
R. DESCARTES, Meditations, Quatriéme, Ch. ADAM et P. TANNERY (eds.), Œuvres de Descartes, t. IX (ed. Vrin, Paris, 1996)
P. GILBERT, Tournants et tourments en métaphysique (Éd. Hermann, Paris, 2020)
M. HEIDEGGER, Seminare, Gesamtausgabe, t. XV (Frankfurt am Main, 1986)
M. HEIDEGGER, Identidad y diferencia (Ed. Anthropos, Barcelona, 1988)
M. HENRY, Yo soy la Verdad. Para una filosofía del cristianismo (Sígueme, Salamanca, 2001)
M. HENRY, Encarnación. Una filosofía de la carne (Sígueme, Salamanca, 2001)
M. HENRY, Fenomenología material (Ed. Encuentro, Madrid, 2009)
M. HENRY, La esencia de la manifestación (Sígueme, Salamanca, 2015)
D. JANICAUD, Le tournant théologique de la phénoménologie française (Editions de l’Eclat, París, 2009)
G. JEAN, Presentation: de «l’expérience métaphysique d’autrui» à «l’intersubjectivité en première personne», “Revue Internationale Michel Henry” 2 (2011)
J.-L. MARION, Cuestiones cartesianas. I. Método y metafísica (Ed. Prometeo, Buenos Aires, 2012)
P. MENA MALET, El pathos de la vida y de la existencia. La fenomenología en busca de una ampliación de la razón, “Anales del Seminario de Historia de la Filosofía” 36 (1) 2019, 207-209.
B. PASCAL, Pensamientos (Cátedra, Madrid, 2008, 2ª ed.)