El universo personal de Emmanuel Mounier

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24310/Metyper.2014.v0i12.2728

Palabras clave:

personalismo, individualismo, revolución personalista, totalitarismo

Resumen

El personalismo de Emmanuel Mounier, fenómeno histórico surgido en Francia hacia 1930, fue el protagonista del movimiento de la revista Esprit, surgido como una réplica a la crisis política y espiritual que estallaba entonces en Europa. Mounier dio al personalismo el estatus de filosofía, no solamente de actitud; de filosofía y no de sistema. Su pensamiento tiene un aspecto práctico, que busca proyectarse hacia un movimiento social, la llamada Revolución personalista, en donde la persona sea la piedra angular del todo comunitario, como una respuesta ante dos sistemas que han ahogado y alienado a la misma persona: el totalitarismo en su versión soviético y fascista, y el individualismo de tipo capitalista. Ambos sistemas buscan ser superados por el personalismo comunitario de E. Mounier.

 

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
23,998
May 28 '17May 31 '17Jun 01 '17Jun 04 '17Jun 07 '17Jun 10 '17Jun 13 '17Jun 16 '17Jun 19 '17Jun 22 '17Jun 25 '1711
| |
Visualizaciones del HTML
1,054
Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 2026491
|

Descargas

Publicado

2017-05-27

Cómo citar

Ramos Rosete, C. (2017). El universo personal de Emmanuel Mounier. Metafísica Y Persona, (12). https://doi.org/10.24310/Metyper.2014.v0i12.2728

Número

Sección

Artículos