Sobre la revista

Enfoque y alcance

Metafísica y Persona es una revista de Filosofía coeditada por la Universidad de Málaga y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, de carácter internacional y académico, cuyo eje central es la realidad de la persona. La revista otorga una especial atención a la Antropología Filosófica y, en particular, a la Metafísica de la persona, ya que dichas disciplinas dan sentido y sirven de fundamento para el resto de saberes sobre el hombre. No obstante, la revista admite distintos puntos de vista, como los de la Teología, la Sociología, la Psicología, la Medicina, etc.

 

Proceso de evaluación por pares

La selección de los artículos y notas para Metafísica y Persona se rige por el siguiente sistema de evaluación.

1. Arbitraje. Todos los trabajos serán evaluados y dictaminados por dos académicos del máximo nivel y especialistas en el tema sobre el que versa el artículo o la nota. Los árbitros siempre serán ajenos al Consejo Directivo y al Consejo de Redacción.

Se tratará de un arbitraje doble-ciego. Los artículos han de recibir dos dictámenes favorables. En el caso de las notas, un solo dictamen favorable hará posible su publicación, y uno solo en contra podrá impedirla.

Con independencia de cuál sea el dictamen, las opiniones de los árbitros y sus observaciones o sugerencias se comunicarán al autor a través del Sitio Web del OJS de la revista.

— En caso de que se considere publicable, pero el dictamen incluya sugerencias, el autor será libre de tomarlas o no en cuenta e incorporarlas al trabajo, siempre dentro del plazo previsto.
— Si la publicación está condicionada a ciertas mejoras, la aceptación definitiva dependerá de la adecuación real entre los cambios incorporados y la propuesta de los dictaminadores.
— Cuando el dictamen rechace la publicación, el autor tendrá plena libertad para asumir las correcciones, elaborarlas, incorporarlas al texto y volver a presentarlo para su publicación en un número posterior de Metafísica y Persona, que en su momento se someterá, como cualquier otra publicación, a nuevo arbitraje.

2. Autoría. Una vez editados sus escritos, los autores podrán utilizarlos y difundirlos con total libertad, refiriéndose siempre a Metafísica y Persona como el lugar en que inicialmente se publicaron.

3. Certificación y envío de ejemplares. Los autores cuyos trabajos sean publicados recibirán por correo postal dos ejemplares de la revista en que el artículo/nota haya sido publicado. En caso de que lo soliciten, se les enviará también un certificado de que el trabajo ha sido aceptado para su publicación por la revista y que será publicado en su momento.

 

Frecuencia de publicación

Metafísica y Persona es una revista de periodicidad semestral.

Política de acceso abierto

Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento.

Director emérito

Melendo Granados, Tomás, Universidad de Málaga, España

Director

Bastos Andrade, Livia, Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, México

Subdirector

Martí Andrés, Gabriel, Universidad de Málaga, España

Secretarios

García Martín, José, Universidad de Granada, España
Castro Manzano, José Martín, Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, México

Consejo de Redacción

Blancas Blancas, Noé, Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, México
García González, Juan A.,Universidad de Málaga, España
Jiménez, Pablo, Australian National University, Australia
Lynch, Sandra (emérito), University of Notre Dame, Australia
Porras Torres, Antonio, Universidad de Málaga, España
Rojas Jiménez, Alejandro, Universidad de Málaga, España
Villagrán Mora, Abigail, Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, México

 

Consejo Científico Asesor

Arana Cañedo, Juan, Universidad de Sevilla, España
Brock, Stephen L., Università della Santa Croce, Italia
Caldera, Rafael T., Universidad Simón Bolívar, Venezuela
Casales García, Roberto, Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, México
Clavell, Lluís (emérito), Università della Santa Croce, Italia
D’Agostino, Francesco, Università Tor Vergata, Italia
Donati, Pierpaolo, Università di Bologna, Italia
Falgueras Salinas, Ignacio, Universidad de Málaga, España
González García, Ángel L. (†), Universidad de Navarra, España
Grimaldi, Nicolás, Université de Paris-Sorbonne, Francia
Hittinger, Russell, University of Tulsa, Oklahoma
Jaulent, Esteve, Instituto Brasileiro de Filosofia e Ciência “Raimundo Lúlio” (Ramon Llull), Brasil
Livi, Antonio (†), Università Lateranense, Italia
Llano Cifuentes, Carlos (†), Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa, México
Medina Delgadillo, Jorge, Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, México
Morán y Castellanos, Jorge (†), Universidad Panamericana, México
Pithod, Abelardo, Centro de Investigaciones Cuyo, Argentina
Pizzutti, Giuseppe M., Università della Basilicata, Italia
Peña Vial, Jorge, Universidad de los Andes, Chile
Ramsey, Hayden, Australian Catholic University, Australia
Redmond, Walter, University of Texas, U.S.A.
Sánchez Muñoz, Rubén,Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, México
Sánchez Sorondo, Marcelo, Pontificia Accademia delle Scienze, Italia
Vigo, Alejandro, Universidad de los Andes, Chile
Wippel, John F., Catholic University of America, U.S.A.
Zagal, Héctor, Universidad Panamericana, México

Indexación

Esta revista esta indexada en las siguientes bases de datos:

Latindex

CSIC

E-Revistas

SERIUNAM 

The Philosopher´s Index

ERIH Plus

Dialnet

REDIB

EBSCO

Antiplagio

Metafísica y Persona mantiene una política de antiplagio que vela porque todos los trabajos publicados sean inéditos, mediante la aplicación profesional de los servicios de Crossref Similarity Check de Ithenticate, para escanear todas las propuestas.

Utilizamos el servicio en todos los documentos que han pasado el proceso editorial de clasificación y son susceptibles de ser enviados a una revisión por pares ciegos.

La Revista se reserva la decisión de rechazar los artículos con un porcentaje de similitud inadecuado.

Contamos además con herramientas específicas de detección de plagio como Unicheck, plataforma de libre acceso que supervisa la originalidad y controlan el plagio. 

Cargos por procesamiento (APC)

En ningún caso, los autores y autoras están obligados a pagar cargos por el procesamiento de artículos (APC) en esta revista.

Políticas de preservación digital

La revista utiliza DOI que es un identificador persistente, por lo que asegura que el enlace se va a preservar, y DOAJ que es una iniciativa comunitaria de pares, que mantienen el proyecto del directorio de revistas en acceso abierto colaborado para identificar principios de transparencia y buenas prácticas de las publicaciones académicas.