El Dios Geométrico de Baruch Spinoza
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente artículo es una síntesis de la doctrina del Dios geométrico de Baruch Spinoza, contenida en su Ethica, Ordine Geometrico Demonstrata de 1677. Dividiremos el estudio en cuatro secciones, a saber, de Dios, del Alma, del Conocimiento y de la Física, aunque, en definitiva, todas las partes de la Ética tienen relación directa con Dios, pues en él hallan su último fundamento. A nuestro juicio, la Ética spinoziana es la expresión más lograda del monismo racionalista de la modernidad, como intentaremos mostrar en las páginas siguientes.
Palabras clave:
Detalles del artículo
Referencias
Hubbeling. H. G.: Spinoza. Barcelona: Herder, 1981. Trad. de Raúl Gabás.
Spinoza, B.: Epistolario. Argentina: Raíces, 1998. Trad. De Oscar Cohan.
Spinoza, B.: Ética Demostrada según el Orden Geométrico. México: Fondo de Cultura Económica, 1996. Traducción de la edición latina titulada: Ethica, Ordine Geo-metrico Demonstrata de 1677 por Oscar Cohan.
Spinoza, B.: Ética demostrada según el Orden Geométrico. Madrid: Trotta, 2000. Trad. Atilano Domínguez.
Spinoza, B.: Tratado de la reforma del entendimiento y otros ensayos. Madrid: Tecnos, 1989. Trad. Lelio Fernández y Jean Paul Margot. Traducción de la edición lati-na titulada: Tractatus de intellectus enmendatione de 1662.