Inteligencia Artificial, la vía negativa y el estatus computacional de la persona

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24310/Metyper.2015.v0i13.2718

Palabras clave:

Inteligencia artificial, persona, Tesis de Church-Turing, máquina de Turing, hipermáquina.

Resumen

Una de las preguntas más interesantes que la inteligencia artificial y la filosofía de la computación han hecho nacer es la pregunta por nuestro estatus computacional como personas humanas. En este trabajo discutimos dicho estatus mostrando la argumentación por vía negativa de Bringsjord para justificar que somos entidades computacionales sui generis. Para discutir el estatus computacional revisamos el concepto de “inteligencia artificial” y su relación con la Tesis de Church-Turing. Posteriormente comentamos la discusión Lucas vs Bringsjord para concluir por qué se dice que somos hipermáquinas.

 

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
788
May 28 '17May 31 '17Jun 01 '17Jun 04 '17Jun 07 '17Jun 10 '17Jun 13 '17Jun 16 '17Jun 19 '17Jun 22 '174.0
| |

Descargas

Publicado

2017-05-26

Cómo citar

Castro-Manzano, J. M. (2017). Inteligencia Artificial, la vía negativa y el estatus computacional de la persona. Metafísica Y Persona, (13). https://doi.org/10.24310/Metyper.2015.v0i13.2718

Número

Sección

Artículos