Contenido principal del artículo

Yamila Eliana Juri
CONICET, UNSTA, UNCUYO
Argentina
https://orcid.org/0000-0002-3136-4144
Núm. 29 (2023), Notas Críticas, Páginas 117-134
DOI: https://doi.org/10.24310/Metyper.2023.vi29.14765
Derechos de autor Cómo citar

Resumen

El presente artículo busca desarrollar la inclinación natural que existe en el hombre
por comunicar la verdad conocida por el intelecto, desde el pensamiento del filósofo español
Antonio Millán-Puelles. El autor español llama a este fenómeno “interés comunicativo”,
en cuanto es una actitud anímica que nos inclina a compartir las verdades inteligidas.
También se desarrolla la naturaleza de la mentira y los deberes éticos que entraña la comunicación
de verdades en distintos ámbitos.

Citado por

Detalles del artículo

Referencias

Agustín de Hipona, (2010), Confesiones, Gredos.

Austin, J. L., (1970), Philosophical Papers, Oxford, Oxford University Press.

Barrio Maestre, J. M., (2001), “Homo capax veritatis. Un comentario acerca de la rehabilitación del concepto de verdad en el pensamiento de Antonio Millán-Puelles”, en Ibáñez-Martín, J. A. (coord.), Realidad e irrealidad. Estudios en homenaje al Profesor Millán-Puelles, Madrid: Rialp.

Escandell, J., (2007) “Datos para la biografía de Antonio Millán-Puelles, (1921-2005)”, en Pensamiento y Cultura, Vol. 10, Colombia, pp. 13-38.

Escandell, J., (2014), La unidad fundamental de la obra mayor de Antonio Millán-Puelles, Espíritu LXIII, nº 147, pp. 69-98.

Llano, A., (1998), “Entrevista a Antonio Millán-Puelles”, en Nueva Revista nº 57, pp. 13-31.

Locke, J., (1994), Ensayo sobre el entendimiento humano, México, FCE.

Millán-Puelles, A. (1961), La función social de los saberes liberales, Madrid, Rialp.

Millán-Puelles, A., (1997), El interés por la verdad, Madrid, Rialp.

Puelles Romero, L. (1993) “Coloquio con Millán-Puelles”, en Razón española” n° 61, pp. 210-213.

Tomás de Aquino, (1961), Suma Teológica, Madrid, BAC.

Biccoca, M., (2011), La persona humana y su formación en Antonio Millán-Puelles, Pamplona, Eunsa.

Kant, I., (1900 y ss.) Kant’s gesammelte Schriften, Akademie der Wissenschaften, VI, Berlín, Walter de Gruyter.