Contenido principal del artículo

Cirilo Flórez Domínguez
Universidad de Salamanca
España
Biografía
Núm. 4 (2004): Nietzsche y el Lenguaje, Artículos, Páginas 51-67
DOI: https://doi.org/10.24310/EstudiosNIETen.vi4.9139
Derechos de autor Cómo citar

Resumen

El trabajo analiza la reivindicación de la retórica por parte de Nietzsche; reivindicación que hace a partir de una teoría del lenguaje como obra de arte. La interpretación nietzscheana del lenguaje como fabulación le va a permitir a Nietzsche explicar la formación de conceptos a partir de la metáfora, lo que da pie para relacionar a Nietzsche con algunas teorías actuales sobre los conceptos. A partir de este análisis se estudia la interpretación nietzscheana del mito en relación con la ‘forma de conocimiento’ que él propone. El artículo concluye con una referencia a la importancia de los cínicos para comprender el modo nietzscheano de hacer filosofía.

Citado por

Detalles del artículo

Referencias

Blumenberg, H., Conceptos en historias, tr. C.G. Canton, Síntesis, Madrid, 2003.

Blumenberg, H., El trabajo sobre el mito, tr. P. Madrigal, Paidós, Barcelona, 2003.

Brandom, R. B., La articulación de las razones, tr. E. de Bustos - E. Pérez, Siglo XXI, Madrid, 2002.

Genette, G., Ficción y dicción, tr. C. Manzano, Lumen, Barcelona, 1993.

Janz, C. P., Friedrich Nietzsche. 3. Los años del filósofo errante, tr. J. Muñoz, Madrid: Alianza, 1985, p. 381.

Kremer-Marietti, A., Nietzsche et la rhétorique, PUF, Paris, 1992, pp. 212 ss.

Marty, F., La naissance de la métaphysique chez Kant, Beauchesne, Paris, 1980.

Mauthner, F., Contribuciones a la crítica del lenguaje, tr. J. Moreno, Daniel Jorro, Madrid, 1911.

Nietzsche, F., Escritos sobre retórica, tr. L.E. de Santiago Guervós, Trotta, Madrid, 2000.

Nietzsche, F., Fragmentos Póstumos I-IV (FP). Director ed. Diego Sánchez Meca. Madrid: Tecnos, 2006-2010.

Nietzsche, F., Obras Completas, I-IV (OC ). Director ed. Diego Sánchez Meca. Madrid: Tecnos, 2011-2016

Schopenhauer, A., El mundo como voluntad y representación, tr. R. Rodríguez Aramayo, FCE, Madrid, 2003, vol. II, Suplemento XVII, p. 158.

Schrift, A., Nietzsche and the question of the interpretation, Routledge, London, 1990.

Unamuno, M., Del sentimiento trágico de la vida, en Obras Completas, Escelicer, Madrid, 1966, vol. VII, pp. 290-291.

Vaihinger, H., La voluntad de ilusión en Nietzsche, tr. T. Orduña, Cuadernos Teorema, Valencia, 1980.