Hablar el idioma de la libertad. Sobre la actualidad hermenéutica del pensamiento político de Fichte

Autores/as

  • Andrzej Przylebski Adam-Mickiewicz-University Polonia

DOI:

https://doi.org/10.24310/Contrastescontrastes.v19i3.7502

Palabras clave:

Lenguaje, Cultura, Nación, Historia Hermenéutica, Comunidad, Atomización,
Agencias: This article was written in frame of the scientific grant of NCN 2013/09/B/HS1/00282 (Hermeneutyka. Od sztuki interpretacji o teorii filozofii rozumienia).

Resumen

Podemos encontrar en los escritos tardíos de Fichte un giro importante desde una perspectiva individualista del Yo hacia una perspectiva comunitaria del Nosotros. Él intentó en sus Discursos a la nación alemana explicitar una relación espiritual que trabaja contra la atomatización de una sociedad dada. Elaboró para ello un interesante concepto de nación cultural. El factor constitutivo de una nación como tal es el lenguaje, y con ello: el camino del pensamiento y la experiencia de la realidad. Fue un paso adelante, no sólo hacia la famosa afirmación hegeliana acerca del progreso histórico a través de las grandes naciones, sino también hacia un giro hermenéutico en la filosofía europea. La filosofía social del Fichte tardío es una interesante mezcla de racionalismo trascendental y conciencia histórica moderna. Llevó su pensamiento a las puertas de lo que el filósofo alemán contemporáneo H. Schnadelbach ha denominado como una segunda ilustración histórico-hermenéutica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Publicación Facts

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisión pares 
2,4 promedio

Perfil de revisores  N/D

Información adicional autores

Información adicional autores
Este artículo
Otros artículos
Datos de investigación disponibles 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Financiación 
N/D
32% con financiadores
Conflicto de intereses 
N/D
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
Artículos aceptados: 11%
33% aceptado
Días hasta la publicación 
Días hasta la publicación
145

Indexado: {$indexList}

    Indexado en
Perfil de director y equipo editorial
##plugins.generic.pfl.profiles##
Sociedad Académica/Grupo 
N/D
Editora: 
Universidad de Málaga

Biografía del autor/a

Andrzej Przylebski, Adam-Mickiewicz-University

Andrzej Przylebski, es catedrático de hermenéutica de la cultura en el Institute for Cultural Studies, AMU Poznan.  

 

Líneas de investigación:

Filosofía hermenéutica, idealismo alemán, filosofía del lenguaje, filosofía social, fenomenología. 

 

Publicaciones recientes:

Hermeneutische Philosophie als Wissenschaft. Bemerkungen im Ausgang von Gadamer und Fleck, Rostock 2011

Dlaczego Polska jest warto?ci?. Wprowadzenie do hermeneutycznej filozofii polityki, Wyd. Pozna?skie, Pozna? 2013

Sense, Meaning and Understanding. Towards a Systematic Hermeneutical Philosophy, LIT Verlag, Berlin 2013. 169 s.

 

Dirección electrónica: andrzej@przylebski.com

Descargas

Publicado

2014-05-01

Cómo citar

Przylebski, A. (2014). Hablar el idioma de la libertad. Sobre la actualidad hermenéutica del pensamiento político de Fichte. Contrastes. Revista Internacional De Filosofía, 19(3). https://doi.org/10.24310/Contrastescontrastes.v19i3.7502

Número

Sección

Artículos