Filosofía del espacio y teoría de la acción en Gilles Deleuze
Contenido principal del artículo
Resumen
Nos proponemos pensar una teoría de la acción implícita en la filosofía deleuziana del espacio. El concepto de profundidad, en el que se despliega el carácter de la intensidad como afirmación de la diferencia, funciona como presupuesto de esta teoría. A partir de dos textos de Ruyer y Simondon mencionados por Deleuze, los afectos aparecen como expresión de aquella dimensión espacial en el sujeto. La profundidad se articula a su vez con las síntesis temporales en un recorrido que encuentra en la noción de pliegue el concepto adecuado para pensar un sujeto de la acción alternativo al yo sustancial.
Palabras clave:
Detalles del artículo
Referencias
Buchanan, I. y Lambert, G. 2005: Deleuze and space, Edinburgh University Press.
Deleuze, G. 1966: Le bergsonisme, París: PUF.
———, 1968: Différence et répetition, París: PUF.
———, 2002: Diferencia y repetición, trad. Delpy M. S. y Beccaecece H., Buenos Aires: Amorrortu.
———, 1981: Spinoza. Philosophie pratique, París: Minuit.
———, 2001: Spinoza. Filosofía práctica, trad. Escohotado A., Barcelona: Tusquets.
———, 1983: Cinema 1. L’image-mouvement, París: Minuit.
———, 1985: Cinéma 2. L’Image-temps, Paris: Minuit.
———, 1986: Foucault, París: Minuit.
———, 1990: Pourparlers, París: Minuit.
———, 2002b: L’île deserte et autres textes. Textes et entretiens 1953-1974, París: Minuit.
———, 2003: Deux régimes de fous. Textes et entretiens 1975-1995, París: Minuit.
Hughes, J. 2009: Deleuze’s Difference and repetition, Londres: Continuum.
Jones, G. y Roffe, J. 2009: Deleuze’s philosophical lineage, Edinburgh University Press.
Lapoujade, D. 2011: Las potencias del tiempo. Versiones de Bergson, trad. Ires P., Buenos Aires: Cactus.
———, 2016: Deleuze, los movimientos aberrantes, trad. Ires P., Buenos Aires: Cactus.
Lewin, K. 1988: Teoría del campo en la ciencia social, trad. Laffite M. y Juncal J., Barcelona: Paidós.
Osswald, A. y Kretschel, V. 2016: Deleuze y las fuentes de su filosofía II, Buenos Aires: RAGIF. Disponible en http://deleuziana.com.ar/
Ruyer, R. 1956: «Le relief axiologique et le sentiment de la profondeur», en Revue de Métaphysique et de Morale, 61e Année, No. 3/4 (Juillet-Décembre 1956), pp. 242-258.
Simondon, G. 2009: La individuación a la luz de las nociones de forma y de información, trad. Ires P., Buenos Aires: Cactus.