La existencia, entre el ser y la nada
Contenido principal del artículo
Resumen
En este trabajo se analiza en primer lugar la noción de existencia en la metafísica de Aristóteles, para comentar posteriormente su transformación tras la aparición «moderna» de la «nada» (que se analizará sobretodo en el caso concreto del idealismo crítico de Kant), para reflexionar posteriormente, siguiendo la lectura de Heidegger, sobre el papel «fundamentador» de la nada para la posibilidad de una nueva metafísica, después del idealismo, bajo la forma de un realismo «trascendental» capaz de «abandonar» la intencionalidad fenomenológica para abrirse a un ámbito que no es ya el del noema y lo conocido, sino el de la existencia real.