José Ortega y Gasset y la generación de 1911. Reflexiones en torno a la filosofía «post-neokantiana»

Autores/as

  • Dorota Leszcyna Universidad de Breslavia (Wroc?aw) Polonia

DOI:

https://doi.org/10.24310/Contrastescontrastes.v20i1.2303

Palabras clave:

ORTEGA, GENERACIÓN, NEOKANTISMO, POST-NEOKANTISMO, ONTOLOGÍA, IDEALISMO

Resumen

RESUMEN

El intento del presente artículo es investigar el lugar de Ortega en el panorama del pensamiento europeo, especialmente alemán, de la primera mitad del siglo XX, utilizando uno de los conceptos fundamentales de su filosofía, es decir, el concepto de la «generación». Por tanto se defiende la tesis de que Ortega puede ser considerado como uno de los representantes de la generación post-neokantiana llamada por él mismo la generación de 1911 y que el pensamiento orteguiano se inscriba en el programa intelectual de filósofos como: Nicolai Hartmann, Heinz Heimsoeth, Karl Jaspers o Martin Heidegger. Todos estos filósofos brotan de la tradición neokantiana y la superan creando una nueva actitud filosófica centrándose en la reflexión ontológica y en el proyecto de superar el idealismo moderno.

PALABRAS CLAVES

ORTEGA, GENERACIÓN, NEOKANTISMO, POST-NEOKANTISMO, ONTOLOGÍA, IDEALISMO 

ABSTRACT

The aim of this paper is to investigate the site of Ortega in the panorama of European, especially German thought, in the first half of the twentieth century, using one of the fundamental concepts of his philosophy, that is, the concept of «generation». Therefore I will defend the thesis that Ortega can be considered as one of the representatives of the post-neo-Kantian generation, called by himself the «generation of 1911» and that Ortega’s thought participates in the intellectual program of philosophers such as: Nicolai Hartmann, Heinz Heimsoeth, Karl Jaspers or Martin Heidegger. All these philosophers emerge from the neo-Kantian tradition but it overcomes, creating a new philosophical attitude, focusing on ontological reflection and on the project to overcome modern idealism.

KEYWORDS

ORTEGA, GENERATION, NEO-KANTIANISM, POST-NEO-KANTIANISM, 

ONTOLOGY, IDEALISM

Descargas

Métricas

PDF views
531
Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202629
|
HTML views
53
Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202618
|

Publicación Facts

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisión pares 
2,4 promedio

Perfil de revisores  N/D

Información adicional autores

Información adicional autores
Este artículo
Otros artículos
Datos de investigación disponibles 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Financiación 
N/D
32% con financiadores
Conflicto de intereses 
N/D
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
Artículos aceptados: 11%
33% aceptado
Días hasta la publicación 
Días hasta la publicación
145

Indexado: {$indexList}

    Indexado en
Perfil de director y equipo editorial
##plugins.generic.pfl.profiles##
Sociedad Académica/Grupo 
N/D
Editora: 
Universidad de Málaga

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Biografía del autor/a

Dorota Leszcyna, Universidad de Breslavia (Wroc?aw)

Dorota Leszczyna, es Profesora adjunta de Filosofía Moderna en la Facultad de las Ciencias Sociales de la Universidad de Breslavia (Wroc?aw) de Polonia y Doctora en Filosofía por la misma universidad polaca. Es autora de dos libros sobre Ortega y sus relaciones con la filosofía alemana: El legado de Kant y del neokantismo marburques en José Ortega y Gasset, Breslavia: Arboretum, 2011, pp. 244 y José Ortega y Gasset y su formación en las universidades alemanas, Cracovia: Aureus, 2012, pp. 186 (ambos libros en polaco). Es traductora de diferentes textos españoles al polaco, entre los que se destacan tres ensayos de Ortega: Kant: reflexiones del centenario (1724-1924), Cracovia: Aureus, 2012, Filosofía pura. Anejo a mi folleto Kant, Cracovia: Aureus 2012 y Prólogo para alemanes, Cracovia: Aureus 2013. Es autora de más que 30 artículos sobre la filosofía española y alemana. También es miembro de la Sociedad Kantiana en Polonia 

Dirección postal:

Dr Dorota Leszczyna

Instytut Filozofii

Wydzia? Nauk Spo?ecznych

Uniwersytet Wroc?awski

Ul. Koszarowa 3/20

51-149 Wroc?aw

Polonia

Correo electrónico: d.leszczyna@wp.pl 

Descargas

Publicado

2017-03-27

Cómo citar

Leszcyna, D. (2017). José Ortega y Gasset y la generación de 1911. Reflexiones en torno a la filosofía «post-neokantiana». Contrastes. Revista Internacional De Filosofía, 20(1). https://doi.org/10.24310/Contrastescontrastes.v20i1.2303

Número

Sección

Artículos