De la solución fenomenológica a la paradoja de McTaggart, al problema del “pluralismo” en la descripción de la realidad temporal

Autores/as

  • Claudio Cormick Consejo Nacional de Investigacones Científica y Técnicas (CONICET). Argentina

DOI:

https://doi.org/10.24310/Contrastescontrastes.v20i1.2299

Palabras clave:

TIME, MERLEAU-PONTY, MCTAGGART, DUMMETT, SMITH

Resumen

RESUMEN 

Intentaremos continuar en este trabajo la propuesta de una solución a la paradoja de McTaggart a partir de la retoma de una línea de análisis que se remonta a Dummett, y su complementación con ciertas tesis de la fenomenología merleaupontyana. Para ello tendremos que profundizar las posiciones del autor de Truth and other enigmas en el sentido de la objeción contra una «descripción completa» de la realidad y que favorecen, por el contrario, de una pluralidad de «descripciones máximas». Nuestro intento no debe, sin embargo, adoptar un «pluralismo» que se exponga a las objeciones de Nicholas Smith, a quien replicaremos a su vez apelando a la noción fenomenológica de «síntesis de transición». Concluiremos que el «pluralismo» de descripciones temporales que nos permite escapar a la paradoja de McTaggart no resulta incompatible con el requisito de «componibilidad» planteado por Smith.

PALABRAS CLAVE 

TIME, MERLEAU-PONTY, MCTAGGART, DUMMETT, SMITH

ABSTRACT

In this paper we attempt to continue the proposal of a solution to McTaggart’s paradox on the basis of a return to a line of analysis traceable back to Dummett, and its implementation with certain tenets of Merleau-Pontyan phenomenology. With this aim, we have to deepen the positions of the author of Truth and other enigmas which point towards an objection against one “complete description” of reality and favour, on the contrary, a plurality of “maximal descriptions”. Our attempt must not, however, adopt a “pluralism” which can be targeted by Nicholas Smith’s objections, to whom, in turn, we reply by turning to the phenomenological notion of “synthesis of transition”. We conclude that the “pluralism” of temporal descriptions that allows us to escape from McTaggart’s paradox is not incompatible with the requisite of “compossibility” laid out by Smith.

KEYWORDS 

TIME, MERLEAU-PONTY, MCTAGGART, DUMMETT, SMITH

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
398
Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202618
|
Visualizaciones del HTML
32
Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202615
|

Publicación Facts

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisión pares 
2,4 promedio

Perfil de revisores  N/D

Información adicional autores

Información adicional autores
Este artículo
Otros artículos
Datos de investigación disponibles 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Financiación 
N/D
32% con financiadores
Conflicto de intereses 
N/D
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
Artículos aceptados: 11%
33% aceptado
Días hasta la publicación 
Días hasta la publicación
145

Indexado: {$indexList}

    Indexado en
Perfil de director y equipo editorial
##plugins.generic.pfl.profiles##
Sociedad Académica/Grupo 
N/D
Editora: 
Universidad de Málaga

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Descargas

Publicado

2017-03-27

Cómo citar

Cormick, C. (2017). De la solución fenomenológica a la paradoja de McTaggart, al problema del “pluralismo” en la descripción de la realidad temporal. Contrastes. Revista Internacional De Filosofía, 20(1). https://doi.org/10.24310/Contrastescontrastes.v20i1.2299

Número

Sección

Artículos