El antifundamentalismo radical del neodualismo postanalítico. A través de von Wright y Apel

Autores/as

  • Carlos Ortiz de Landázuri Universidad de Navarra España

DOI:

https://doi.org/10.24310/Contrastescontrastes.v20i1.2295

Palabras clave:

SEMIÓTICA, HEURÍSTICA, FALSACIONISMO, ANÁLISIS, NUEVO DUALISMO

Resumen

El neodualismo postanalítico atribuyó a Russell, el primer Wittgenstein y Popper una actitud radicalmente anti-fundamentalista, con posterioridad a la teoría de los juegos del lenguaje del segundo Wittgenstein, debido a tres motivos, al menos según Von Wright y Apel, a saber: la fundamentación dogmática inductivista del positivismo lógico en los dos primeros casos; las sucesivas refundaciones meramente hipotéticas del racionalismo crítico en Popper; y, finalmente, la fundamentación explicativo-comprensiva preconizada de un modo meliorista por el pragmatismo semántico en aquel último caso. Pero a pesar de este acuerdo básico, von Wright y Apel discreparon acerca del sentido meramente pragmático, o más bien pragmático-transcendental que, a pesar de todo, se debería seguir otorgando a la noción de fundamentación en los seguidores de estas nuevas tendencias del neodualismo postanalítico.

 

 

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
499
Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202630
|
Visualizaciones del HTML
42
Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202616
|

Publicación Facts

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisión pares 
2,4 promedio

Perfil de revisores  N/D

Información adicional autores

Información adicional autores
Este artículo
Otros artículos
Datos de investigación disponibles 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Financiación 
N/D
32% con financiadores
Conflicto de intereses 
N/D
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
Artículos aceptados: 11%
33% aceptado
Días hasta la publicación 
Días hasta la publicación
145

Indexado: {$indexList}

    Indexado en
Perfil de director y equipo editorial
##plugins.generic.pfl.profiles##
Sociedad Académica/Grupo 
N/D
Editora: 
Universidad de Málaga

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Biografía del autor/a

Carlos Ortiz de Landázuri, Universidad de Navarra

Carlos Ortiz de Landázuries Catedrático de Instituto de Enseñazas Medias desde 1976 (Jubilado). Profesor visitante de la Universidad de Navarra en la asignatura de Historia y Metodología de la Ciencia desde el curso 1976/77. (Jubilado).

Líneas de investigación:

Tesis doctoral en 1885 en la Universidad de Navarra sobre ‘Acción y método en la transformación de la filosofía de Karl-Otto Apel’.

Publicaciones diversas sobre teoría del arte, especialmente Gombrich, una vida entre Wittgenstein y Popper, en los Cuadernos de la Cátedra Felix Huarte, nº 6 y 7.

Diversos artículos en Anuario Filosófico sobre Wittgenstein y Heidegger.

Numerosos artículos y reseñas de libros en Anuario Filosófico, Teorema, Theoria, Educación y sociedad, Acta Philosófica, Diálogo Filosófico, Paideia. 

Últimas publicaciones:

(2012) ‘La lógica barroca de Salvador Izquierdo. A propósito de la doble cuantificación de la proposición’, en Murillo, I. (ed.); El barroco iberoamericano y la modernidad, Universidad Pontificia de Salamanca, Congreso de la UPSA- Dialogo Filosófico, Salamanca, 187-195 pp.

(2013) ‘¿Culminó Zubiri el giro personalista de su filosofía primera? Reconstrucción de un debate (A través de Gracia, San Baldomero, Corominas y Pintor Ramos)’, en Revista Endoxa, UNED, nª 31, 145-189 pp.. 

Dirección de correo: cortiz@unav.es

Descargas

Publicado

2017-03-27

Cómo citar

Ortiz de Landázuri, C. (2017). El antifundamentalismo radical del neodualismo postanalítico. A través de von Wright y Apel. Contrastes. Revista Internacional De Filosofía, 20(1). https://doi.org/10.24310/Contrastescontrastes.v20i1.2295

Número

Sección

Artículos