Un olvido en la memoria del exilio: El humanismo de Eduardo Nicol en su Centenario

Autores/as

  • Antolín Sánchez Cuervo Instº de Filosofía-CSIC (Madrid) España

DOI:

https://doi.org/10.24310/Contrastescontrastes.v12i0.1442

Resumen

RESUMEN

Pese a su relevancia en el horizonte del exilio español de 1939, la obra filosófica de Eduardo Nicol (1907-2007) no ha sido estudiada aún con el detenimiento que merece. A lo largo de más de una docena de libros planteó toda una reforma de la razón filosófica, sensible a preocupaciones medulares de nuestro tiempo. Entre otras, la metafísica, cuya crisis contemporánea asumió; la ética, a la que imprimió un sentido dialógico y comunicativo; los límites y prejuicios de la ciencia; o la reflexión hispanista.

PALABRAS CLAVE

FILOSOFÍA HISPÁNICA, METAFÍSICA, ÉTICA, CIENCIA

ABSTRACT

In spite of their relevance in the horizon of the Spanish exile of 1939, the philosophical work of Eduardo Nicol (1907-2007) has not still been studied with the thoroughness that deserves. Along more than a dozen of books it outlined an entire reformation of the philosophical reason, sensitive to medullary concerns of our time. Among other, the metaphysics, whose contemporary crisis assumed; the ethics, to which endued a dialogical and communicative sense; the limits and prejudices of the science; or the hispanist reflection.

KEY WORDS

SPANISH PHILOSOPHY, METAPHYSICS, ETHICS, SCIENCE

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
321
Jul 2007Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202631
|
Visualizaciones del HTML
32
Jul 2007Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202615
|

Publicación Facts

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisión pares 
2,4 promedio

Perfil de revisores  N/D

Información adicional autores

Información adicional autores
Este artículo
Otros artículos
Datos de investigación disponibles 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Financiación 
N/D
32% con financiadores
Conflicto de intereses 
N/D
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
Artículos aceptados: 11%
33% aceptado
Días hasta la publicación 
Días hasta la publicación
145

Indexado: {$indexList}

    Indexado en
Perfil de director y equipo editorial
##plugins.generic.pfl.profiles##
Sociedad Académica/Grupo 
N/D
Editora: 
Universidad de Málaga

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Biografía del autor/a

Antolín Sánchez Cuervo, Instº de Filosofía-CSIC (Madrid)

Antolín Sánchez Cuervo. Doctor en Filosofía, Investigador Contratado del Instº de Filosofía del CSIC y miembro coordinador del Programa Pensar en español de dicho Instituto.

Publicaciones recientes:

El pensamiento krausista de G. Tiberghien. Madrid, UPCO, 2004, 526 pp. Las polémicas en torno al krausismo en México, comp., México, UNAM, 2004, 428 pp. Krausismo en México. México-Jitanjáfora, UNAM, Morelia, 2003, 350 pp.

Línea de investigación:

Pensamiento iberoamericano, Filosofía de la cultura, Historia y memoria

Dirección postal:

Instituto de Filosofía. Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).-C/ Pinar, 25 -Madrid 28006.- 91 411 70 05, ext.16

Dirección electrónica:

ascuervo@ifs.csic.es

Descargas

Publicado

2007-05-12

Cómo citar

Sánchez Cuervo, A. (2007). Un olvido en la memoria del exilio: El humanismo de Eduardo Nicol en su Centenario. Contrastes. Revista Internacional De Filosofía, 12. https://doi.org/10.24310/Contrastescontrastes.v12i0.1442

Número

Sección

Artículos