Control vertical o vacío de sentido: relevancia del concepto de mundo para la definición de la ética política. La polémica de Strauss y Voegelin con Max Webe

Autores/as

  • Javier Franzé Universidad Complutense de Madrid España

DOI:

https://doi.org/10.24310/Contrastescontrastes.v12i0.1436

Resumen

RESUMEN

Este artículo busca abordar una cuestión que parece cobrar relevancia política en sociedades postmodernas y secularizadas: las implicaciones que para la ética política puede tener el considerar el mundo como un lugar vacío de sentido inherente o, por el contrario, como una realidad moral. Para ello se recupera la crítica que autores como Leo Strauss y Eric Voegelin, apoyados en una visión clásica de la política que reunía verdad y política, hicieron de Max Weber, cuya reflexión partía de la imposibilidad de fundamentar objetivamente los valores y, por tanto, de conciliar verdad y política. La cuestión que se abre es si una perspectiva que, como la clásica, busca reunir verdad y política, no puede resultar paradójicamente menos consistente para dar cuenta de la especificidad de la ética política que otra que, como la weberiana, da por sentado la imposibilidad de tal reunión.

PALABRAS CLAVE

POLÍTICA, VERDAD, ÉTICA, VALORES, VIOLENCIA, WEBER, STRAUSS, VOEGELIN

ABSTRACT

This article deals with an issue that seems to become relevant in postmodern and secularized societies: the implications for political ethics of considering the world as a place without any essential and inherent meaning or, on the contrary, as a moral reality. In order to do this, we recover the criticism made by authors like Leo Strauss and Eric Voegelin –based on a classical concept of politics, joining truth and politics together–of Max Weber’s point of view, starting from the impossibility of objectively founding values and thus, of reconciling truth and politics. The question that arises is, if one perspective looks to join truth and politics together, as does the classical one, it cannot be paradoxically less able to portray the particularity of political ethics than another, like the Weberian one, which supposes the impossibility of the union of truth and politics.

KEY WORDS

POLITICS, TRUTH, ETHICS, VALUES, VIOLENCE, WEBER, STRAUSS, VOEGELIN.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
154
Jul 2007Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20267.0
|
Visualizaciones del HTML
44
Jul 2007Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202617
|

Publicación Facts

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisión pares 
2,4 promedio

Perfil de revisores  N/D

Información adicional autores

Información adicional autores
Este artículo
Otros artículos
Datos de investigación disponibles 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Financiación 
N/D
32% con financiadores
Conflicto de intereses 
N/D
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
Artículos aceptados: 11%
33% aceptado
Días hasta la publicación 
Días hasta la publicación
145

Indexado: {$indexList}

    Indexado en
Perfil de director y equipo editorial
##plugins.generic.pfl.profiles##
Sociedad Académica/Grupo 
N/D
Editora: 
Universidad de Málaga

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Biografía del autor/a

Javier Franzé, Universidad Complutense de Madrid

Javier Franzé. Profesor Contratado Doctor. Dto Ciencia Política III. Fac. CCPP y Sociología. Universidad Complutense de Madrid.

Publicaciones recientes:

«El criterio ético de Maquiavelo», Cuadernos Hispanoamericanos 64, diciembre 2003 ¿Qué es la política? Tres respuestas: Aristóteles, Weber, Schmitt, Madrid, Catarata, 2004

Líneas de trabajo:

Historia del concepto de política en la teoría política occidental; ética y política; la política y lo político; concepto de poder

Dirección postal:

Calle Canarias 24, 3/A.- Madrid 28045.

Dirección electrónica:

javier.franze@cps.ucm.es

Descargas

Publicado

2007-05-04

Cómo citar

Franzé, J. (2007). Control vertical o vacío de sentido: relevancia del concepto de mundo para la definición de la ética política. La polémica de Strauss y Voegelin con Max Webe. Contrastes. Revista Internacional De Filosofía, 12. https://doi.org/10.24310/Contrastescontrastes.v12i0.1436

Número

Sección

Artículos