Leibniz: Regressus, un cálculo para la Silogística

Autores/as

  • Antonio Benítez Universidad Complutense de Madrid España
  • José M. Benítez Escario Universidad Complutense de Madrid España

DOI:

https://doi.org/10.24310/Contrastescontrastes.v15i0.1320

Resumen

Resumen

En este trabajo presentamos el cálculo para la Silogística que Leibniz llamó «Regressus». En la sección primera exponemos desde la notación usada por el propio Leibniz hasta el método de producción de los modos no perfectos. En la sección segunda comparamos la «fundamentación» de la Silogística de Leibniz con la que dio Aristóteles. En la sección tercera consideramos la hipótesis de Couturat según la cual se trata de un método cuya única estrategia demostrativa es la reducción al absurdo. En la sección cuarta lo presentamos como un algoritmo de producción de los modos imperfectos de la segunda y tercera figuras. Y concluimos, sección quinta, intentando hacer ver que, si se da «la vuelta» a dicho algoritmo, se obtiene un método de decisión para la Silogística con tres figuras.

Palabras clave

Leibniz, silogística, Historia de la Lógica

Abstract

In this paper we present the calculus for Syllogistic that Leibniz named «Regressus». In the first section we will show the notation used by Leibniz and the method of production of the imperfect moods. In the second section we will compare the ground of Leibniz’s Syllogistic with Aristotle’s. In the third section we will explore Couturat’s hypothesis that holds that it is a method whose only demonstrative strategy is a reductio ad absurdum. In the fourth section we will present it as a production algorithm of the imperfect moods of second and third figures. And we will end, in the fifth section, trying to show that, if we «turn over» that algorithm, we obtain a method of decision for Syllogistic of three figures.

Keywords

Leibniz; Syllogistic; History of Logic

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
142
Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202612
|

Biografía del autor/a

Antonio Benítez, Universidad Complutense de Madrid

Antonio Benítez López es Profesor Titular en el Departamento de Lógica y Filosofía de la Ciencia. Facultad de Filosofía. Universidad Compluyense de Madrid. Ciudad Universitaria s/n. 28040 Madrid.

Publicaciones recientes:

(2009): Lógica Bachillera. Madrid. Escolar y Mayo Editores S.L. 150 páginas.

(2009): Apuntes de Historia y Filosofía de la Lógica. Madrid: Cersa. 320 páginas.

Líneas de investigación:

Lógica, Inteligencia Artificial

Correo electrónico:

abenitez@filos.ucm.es

José M. Benítez Escario, Universidad Complutense de Madrid

José María Benítez Escario es estudiante de doctorado y Becario Complutense predoctoral en el Departamento de Lógica y Filosofía de la Ciencia de la Universidad Complutense de Madrid.

Publicaciones recientes:

(2008): «Optimización de Redes Ad Hoc mediante el algoritmo Ant Colony Optimization», Proceedings of URSI-XXIII, Simposium Nacional de la Union Cientifica Internacional de Radio

(2009): «Autonomous Ship Manoeuvring Planning based on the Ant Colony Optimization Algorithm», 8th IFAC Conference on Manoeuvring and Control of Marine Craft / MCMC09.

Línea de investigación:

Sistemas artificiales bio-inspirados

Correo electrónico:

josemaria.benitez@gmail.com

Descargas

Publicado

2009-03-21

Cómo citar

Benítez, A., & Benítez Escario, J. M. (2009). Leibniz: Regressus, un cálculo para la Silogística. Contrastes. Revista Internacional De Filosofía, 15. https://doi.org/10.24310/Contrastescontrastes.v15i0.1320

Número

Sección

Artículos