Contenido principal del artículo

Andrzej Przylebski
Universidad de Poznan
Polonia
Vol. 25 Núm. 3 (2020), Artículos, Páginas 69-79
DOI: https://doi.org/10.24310/Contrastescontrastes.v25i3.11570
Derechos de autor Cómo citar

Resumen

Este texto es un análisis crítico de la visión del ser humana contenida en la filosofía hermenéutica de la vida elaborada por Dilthey. Dilthey basó su temprana epistemonología de las humanidades en la, así llamada, psicología descriptiva que  anticipaba la fenomenología husserliana. Intento mostrar que este concepto está explícitamente conectado con una antropología filosófica que intenta descubrir —sobre la base de una investigación histórica de la cultura humana— las categorías universales que describen la esencia del ser humano. Como consecuencia de elaborar una reflexión sobre la corporalidad de la existencia humana, la filosofía de la vida de Dilthey tiene alguna ventaja sobre la fenomenología de Husserl y la ontología fundamental de Heidegger. La vida es para él algo más que un modo de autorrealización de la conciencia: las formas de vida espirituales y culturales tienen alguna base «im naturgebundenem Leben»

Citado por

Detalles del artículo