Cuidado de sí y cuidado del otro. Aportes desde M. Foucault para pensar relaciones entre subjetividad y educación

Autores/as

  • Silvana P. Vignal Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) / Universidad del Aconcagua (UDA) / UNLA (Universidad Nacional de Lanús). Mendoza. Argentina

DOI:

https://doi.org/10.24310/Contrastescontrastes.v17i0.1152

Resumen

RESUMEN

La cuestión del «conocimiento de sí» como opuesto a la «experiencia de sí mismo» aparece problematizada en las primeras clases de La hermenéutica del sujeto. El estudio de Foucault sobre la experiencia de sí es realizado a partir del análisis de prácticas antiguas, que se traducen en «ocuparse de sí» y «cuidar de sí mismo». Nos interesa a partir de estas lecturas trabajar la dimensión ético-política del cuidado de sí, en su vínculo con el cuidado del otro. La pregunta que hacemos en una lectura desde el presente es ¿por qué educar? ¿Por qué insistir en la educación?

PALABRAS CLAVES

Constitución del sujeto, cuidado de sí y cuidado del otro, educación, pedagogía, psicagogia, parrhesi.

Abstract

The issue of «self knowledge» in opposition to the «experience of the self» appears as a problem in the first classes of The Hermeneutics of the Subject. Foucault’s study on the experience of the self is made on the basis of the analysis of antique practices which can be translated into «taking care of oneself» and «caring about oneself». Based on these lessons, our interest is to work on the ethical-political dimension of the caring about oneself, on its link with caring about others. The questions we ask from a present analysis are: Why do we have to educate? Why do we have to insist on education?

Key words

Constitution of the subject, care about the self and the others, education, pedagogy, psicagogia, parrhesi

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
1,520
Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 2026303
|
Crossref
1

Biografía del autor/a

Silvana P. Vignal, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) / Universidad del Aconcagua (UDA) / UNLA (Universidad Nacional de Lanús). Mendoza.

SILVANA PAOLA VIGNALE es becaria del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y Profesora titular de Filosofía, de la carrera de Licenciatura en Psicología, Facultad de Psicología, Universidad del Aconcagua (UDA). Mendoza, Argentina. Líneas de investigación: Técnicas de subjetivación y prácticas de sí que se constituyen en estéticas de la existencia en la última fase de la obra de Michel Foucault. Publicaciones recientes: (2009) «Foucault, M. El gobierno de sí y de los otros». (reseña) Revista Estudios, Filosofía práctica e historia de las ideas. vol.11 n. 2. Mendoza, agosto/diciembre 2009. ISSN 1851-9490. http://www.scielo.org.ar/pdf/efphi/v11n2/v11n2a08.pdf (2010) «Bíos, entre biopolítica y techne tou biou». Paralaje, Revista Electrónica de Filosofía. Nº 5. 2010. Publicado en el dossier: «Biopolítica y amenaza: la seguridad sobre la vida». ISSN 0718-6770. http://paralaje.cl/index.php/paralaje/issue/view/12/showToc, y Dirección electrónica: silvavignale@yahoo.com.ar

Descargas

Publicado

2011-03-25

Cómo citar

Vignal, S. P. (2011). Cuidado de sí y cuidado del otro. Aportes desde M. Foucault para pensar relaciones entre subjetividad y educación. Contrastes. Revista Internacional De Filosofía, 17. https://doi.org/10.24310/Contrastescontrastes.v17i0.1152

Número

Sección

Artículos