Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Analecta Malacitana. Revista de la sección de Filología de la Facultad de Filosofía y Letras
Toggle navigation
Actual
Archivos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Registrarse
Entrar
English
Español (España)
Inicio
Archivos
Vol. 38 Núm. 1 (2015)
Vol. 38 Núm. 1 (2015)
Analecta Malacitana
REVISTA DE LA SECCIÓN DE FILOLOGÍA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS
Publicado:
2018-03-14
Tabla de contenidos
ARTÍCULOS
La reconstrucción de la biblioteca hipotética de Francisco de Quevedo: Viejos problemas y nuevos hallazgos
Isabel Pérez Cuenca
DOI:
https://doi.org/10.24310/analecta.v38i1.4345
Publicado:
mar 14, 2018
Métrica y pronunciación en el Libro de Buen Amor: Prototipo del isosilabismo castellano medieval
Francisco Pla Colomer
DOI:
https://doi.org/10.24310/analecta.v38i1.4342
Publicado:
mar 14, 2018
Ioca seriaque: La faz del poeta y la cruz del racionero en los estribillos de Góngora (1581-1583)
Juan J. Martínez García
DOI:
https://doi.org/10.24310/analecta.v38i1.4344
Publicado:
mar 14, 2018
Tra la Sicilia e la Spagna, un tratatto sull'impostura: L'antimonio di Leonardo Sciascia
Giovanni Caprara
DOI:
https://doi.org/10.24310/analecta.v38i1.4346
Publicado:
mar 14, 2018
NOTAS
Hacia el traductor de La zucca del doni en Spañol
Daniela Capra
DOI:
https://doi.org/10.24310/analecta.v38i1.4347
Publicado:
mar 14, 2018
Apuntes a Ino y Temisto de Francisco Comella
Manuel Caballero González
DOI:
https://doi.org/10.24310/analecta.v38i1.4349
Publicado:
mar 14, 2018
Una autobiografía religiosa fuera de la norma: Autonomía y racionalidad en El libro de Recreaciones de María de San José
María Celeste Martínez Calvo
DOI:
https://doi.org/10.24310/analecta.v38i1.4350
Publicado:
mar 14, 2018
"Del orbe VI la más remota parte": Rebolledo, la cartografía y el Atlas maior de Blaeu
Adrián J. Sáez
DOI:
https://doi.org/10.24310/analecta.v38i1.4351
Publicado:
mar 14, 2018
La adhesión a la tradición como manifestación del arraigo en la poesía de José Antonio Muñoz Rojas
Basant Mohamed Gheth
DOI:
https://doi.org/10.24310/analecta.v38i1.4352
Publicado:
mar 14, 2018
BIBLIOTECA
Cambridge, Magdalene College MS Pepys 1661, PP. 245-266: An Edition
Jessica Carmona-Cejudo
David Moreno Olalla
DOI:
https://doi.org/10.24310/analecta.v38i1.4353
Publicado:
mar 14, 2018
Sinonoma de herbis
Jessica Carmona-Cejudo
David Moreno Olalla
DOI:
https://doi.org/10.24310/analecta.v38i1.4354
Publicado:
mar 14, 2018
Arturo Reyes, Poesías sueltas. Nota previa
Clara Trigueros Boto
DOI:
https://doi.org/10.24310/analecta.v38i1.4355
Publicado:
mar 14, 2018
Poesías sueltas. Texto
Clara Trigueros Boto
DOI:
https://doi.org/10.24310/analecta.v38i1.4356
Publicado:
mar 14, 2018
COMENTARIO BIBLIOGRÁFICO
La edición (2006) de la correspondencia Corominas/Menéndez Pidal: Ecdótica, bibliografía, umbral historiográfico (1)
José Polo
DOI:
https://doi.org/10.24310/analecta.v38i1.4357
Publicado:
mar 14, 2018
La invención del Lazarillo: Epistemología y metafísica de la expresión literaria
Esther Zarzo
DOI:
https://doi.org/10.24310/analecta.v38i1.4358
Publicado:
mar 14, 2018
Estudios culturales y lingüísticos chinos en España
Ruojun Chen
DOI:
https://doi.org/10.24310/analecta.v38i1.4359
Publicado:
mar 14, 2018
RECENSIONES
Reseñas
Varios Autores
DOI:
https://doi.org/10.24310/analecta.v38i1.4382
Publicado:
mar 14, 2018