Penetrar en los epistolarios es hacerlo en nuestra propia vida. Notas sobre los estudios de epistolografía a propósito de una novedad: El valor de las cartas en el tiempo (Iberoamericana, 2023)

Autores/as

  • Luis Gracia Gaspar Universidad Complutense de Madrid España

DOI:

https://doi.org/10.24310/analecta44202318243

Palabras clave:

edición, literatura, correspondencia, inéditos, epistolario

Resumen

El presente trabajo ahonda en la relevancia de la parcela epistolar a través de El valor de las cartas en el tiempo (ed. José Teruel y Santiago López-Ríos, Iberoamericana-Vervuert, 2023), miscelánea sobre distintas correspondencias de nuestros escritores. Se pretende proporcionar un marco filológico a propósito de estas investigaciones de cariz archivístico, así como arrojar luz al procedimiento con los inéditos mediante la atención a los capítulos del monográfico. El ensayo se inserta en un creciente interés por este género dada la notabilidad de las misivas en la historiografía literaria. Por ende, penetrar en la colección resulta preciso para elucidar los nuevos enfoques y consideraciones aportados a las líneas de este campo, certificando los estimables resultados que arrojan así como la propia continuidad y evolución de la labor académica con estos escritos privados.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
206
Dec 22 '23Dec 25 '23Dec 28 '23Dec 31 '23Jan 01 '24Jan 04 '24Jan 07 '24Jan 10 '24Jan 13 '24Jan 16 '24Jan 19 '2414
|

Citas

BOU, E. (2006): «La edición de epistolarios: autor y lector», en J. Martín Abad (coord.), L. Romero Tobar (coord.) y N. Iglesias (coord.), Seminario de Archivos Personales (Madrid, 26 a 28 de mayo de 2004), Biblioteca Nacional, pp. 251-258.

JUÁREZ LÓPEZ, A. (2021): «El editor como autor: prácticas ecdóticas en textos epis-tolares», Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica, 30, pp. 501-531.

MARÍAS, J. (1995): Mañana en la batalla piensa en mí, Anagrama, Barcelona.

MARÍAS, J. (1998): Negra espalda del tiempo, Alfaguara, Madrid.

MARÍAS, J. (2021 [25 de abril]): «Los calzoncillos de Conan Doyle», El País Semanal. En línea: El País Semanal.

TERUEL, J. y S. LÓPEZ-RÍOS (eds.) (2023): El valor de las cartas en el tiempo. Sobre epistolarios inéditos en la cultura española desde 1936, Iberoamericana-Vervuert, Madrid-Frankfurt am Main. Colección La Casa de la Riqueza, Estudios sobre la Cultura de España, 74.

Descargas

Publicado

2023-12-21

Cómo citar

Gracia Gaspar, L. (2023). Penetrar en los epistolarios es hacerlo en nuestra propia vida. Notas sobre los estudios de epistolografía a propósito de una novedad: El valor de las cartas en el tiempo (Iberoamericana, 2023). Analecta Malacitana. Revista De La sección De Filología De La Facultad De Filosofía Y Letras, 44, 379–398. https://doi.org/10.24310/analecta44202318243

Número

Sección

COMENTARIO BIBLIOGRÁFICO