Norito, traducción y análisis de las plegarias sintoístas japonesas
Contenido principal del artículo
Resumen
'Norito, traducción y análisis de las plegarias sintoístas japonesas' contempla el estudio de las oraciones que tan bien representan el espíritu del shinto, 'el Camino del kami', la religión propia del país del Sol Naciente; mediante una traducción detallada de cuatro de ellas. De esta manera, se pueden leer con facilidad al mismo tiempo que sirven como vehículo para comenzar a entender la espiritualidad japonesa. Los norito son piezas asombrosas de la literatura japonesa, pensadas para ser recitadas y cantadas en honor a la divinidad a la que van dirigidas, muchas veces incluso en nombre del Emperador durante las grandes festividades, de manera que lleguen tanto al corazón del oferenciante como al del kami. Ello supondrá todo tipo de bendiciones para el pueblo japonés, 'los hijos de la Gran Deidad' y que a la vez permite, sin duda, que se dé una relación de tan íntima convivencia con la Naturaleza del archipiélago nipón.
Palabras clave:
Detalles del artículo
Referencias
ANTONI, Klaus. Kotodama and the Kojiki: the japanese ‘’word soul’’ between mythology, spiritual magic and political ideology. University of Tübingen (2012).
BOCK, Felicia. Engi-shiki. Procedures of the Engi Era: books VI-X. (ASIN B0080H1ZM2) Tokyo: Sophia University (1972)
CRESPÍN PERALES, Montserrat; DOMÉNECH DEL RÍO, Antonio José; N. PRATS, Ramón; PREVOSTI I MONCLÚS, Antoni. Pensamiento y religión en Asia Oriental. (PID_00155215) Universitat Oberta de Catalunya: Material docente de la Universitat Oberta de Catalunya,
DA ROIT, Silvano. Norito, le più antiche preghiere del Giappone. Asian Study Center. Osaka. 2019
FALERO FOLGOSO, Alfonso. El mal, la culpa y el pecado en el sintoísmo. Rito, muerte, mancha: las perspectivas del mal. Universidad de Salamanca: Repositorio online de la Univ. de Salamanca (2013)
KIGEN AOKI Norito-Senmyō chūshaku (comentario sobre Norito y Senmyō) Vo. VI Tokyo. Shintō Taikei Hensankai (1978)
KIGEN AOKI Norito. Ōfūsha (1975)
KONISHI, Jin’ichi. A history of Japanese literature, vol.1. (EBOOK) (2018)
L. PHILIPPI, Donald. Norito. A translation of the ancient japanese ritual prayers. (ISBN O-691-06859-3) New Jersey: Princeton University Press (1990) DOI: https://doi.org/10.1515/9780691214528
LLEWELLYN EVANS, Ann. Shinto norito: a book of prayers. Translation of ancient Shinto prayers with romanized Japanese pronunciation. (ISBN 1-55369-137-7) Matsuri Foundation of Canada (2021)
MARTÍN CIPRIÁN, Santiago J. Norito. Texto, traducción y comentario. Universidad de Salamanca: Repositorio online de la Univ. de Salamanca (2015)
MURRAY MANN, Laurence Edward. The Engi-shiki Norito: a Rethorical Study. University of Oxford: Repositorio online de la Univ. de Oxford (2017), 祝詞 (のりと) 入門―祭事・年中行事に役立つ (1988)
PICKEN, Stuart. Sourcebook in Shinto: Selected documents (Resources in Asia Philosophy and Religion). (ASIN B011DB1NN2) Greenwood Publishing Group (2004)
TAKEDA Yūkichi & KURANO Kenji. Kojiki. Norito. Aozora Bunko (1958)
TORAO Shun´ya Engishiki-jo. Vol. XI. Shintō Taikei Hensankai (1991).