Husserl y la ética de la virtud

Autores/as

  • Celia Cabrera Universidad de Buenos Aires CONICET / CEF-ANCBA Argentina

DOI:

https://doi.org/10.24310/Contrastescontrastes.v22i2.3475

Palabras clave:

Husserl, Ética, Virtud, Normatividad, Autodeterminación

Resumen

 El objetivo del artículo es determinar el rol que tiene en la ética husserliana el concepto de virtud y cuál sería su relación con otras dimensiones de su ética. Con este fin, primero, presentamos los rasgos centrales de la teoría clásica de la virtud y algunas objeciones a ella formuladas. Luego, abordamos este tema en Husserl mediante el análisis de textos de la década de 1920, incluyendo textos publicados en los tomos XXXVII y XLII de la serie Husserliana. Finalmente, reflexionamos sobre el vínculo virtud - autodeterminación y sobre cómo la posición de Husserl podría resolver algunos problemas de la teoría clásica.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
1,016
Nov 25 '17Nov 28 '17Dec 01 '17Dec 04 '17Dec 07 '17Dec 10 '17Dec 13 '17Dec 16 '17Dec 19 '17Dec 22 '173.0
| |

Publicación Facts

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisión pares 
2,4 promedio

Perfil de revisores  N/D

Información adicional autores

Información adicional autores
Este artículo
Otros artículos
Datos de investigación disponibles 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Financiación 
N/D
32% con financiadores
Conflicto de intereses 
N/D
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
Artículos aceptados: 10%
33% aceptado
Días hasta la publicación 
Días hasta la publicación
145

Indexado: {$indexList}

    Indexado en
Perfil de director y equipo editorial
##plugins.generic.pfl.profiles##
Sociedad Académica/Grupo 
N/D
Editora: 
Universidad de Málaga

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Biografía del autor/a

Celia Cabrera, Universidad de Buenos Aires CONICET / CEF-ANCBA

Celia Cabrera es doctora en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires y becaria del CONICET.

Líneas de Investigación:

Fenomenología, Ética fenomenológica.

Publicaciones recientes:

- «La apropiación husserliana del imperativo categórico», Areté. Revista de Filosofía. Vol. 29, N° 1, 2017, pp. 29-58. Pontificia Universidad Católica del Perú. ISSN: 1016-913X.

-«Amor y moralidad en la ética tardía de Husserl», Ideas. Revista de Filosofía Moderna y Contemporánea, Vol. 1, N° 2, 2015, pp. 44-70. RAJGIF Ediciones, Buenos Aires. ISSN 2451-6910.

-«Sobre la racionalidad de la esfera afectiva y su vínculo con la razón teórica en la ética de E. Husserl», Revista de Filosofía, Vol. 39, N° 1, 2014, pp. 73-94, Universidad Complutense de Madrid, ISSN 0034-8244.

Descargas

Publicado

2017-11-24

Cómo citar

Cabrera, C. (2017). Husserl y la ética de la virtud. Contrastes. Revista Internacional De Filosofía, 22(2). https://doi.org/10.24310/Contrastescontrastes.v22i2.3475

Número

Sección

Artículos