Paraguay education in COVID-19 times

Authors

  • Derlis Alfredo Noguera Paraguay

DOI:

https://doi.org/10.24310/TSN.2020.vi9.12996

Keywords:

Education, teaching, technology, resilience, responsibility

Abstract

The Coronavirus is a reality that brought with it a rethinking for each of the inhabitants of the earth; projects, work, economy, our agenda has been suspended or disappeared, this crisis forces us to adopt another lifestyle, according to the changes we face. With a large part of the world’s population forced to do telework and many who have become unemployed, we are further rationalizing resources by moderating our consumption, forced to work and live with the health and well-being of all those around us in mind.

The national educational system must respond to a change of paradigm in teaching and class development, as well as in the evaluation of knowledge and skills; the state bodies responsible for establishing educational policies must develop in the short term the necessary contingency measures to guarantee the welfare of the educational community in general and in turn ensure access to education, for which Information and Communication Technologies are a key factor.

Collaboration is needed from all educational sectors, as indicated in our Magna Carta: “Education is the responsibility of society and falls in particular on the family, the municipality and the state”. We are faced with the challenge of developing the resilience necessary to understand and adapt to new challenges.

Downloads

Metrics

PDF views
45
Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202611
|
HTML views
43
Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202619
|

References

Anelli, Franco (2020): El riesgo de educar «de verdad». Disponible en: https://espanol.clonline.org/noticias/en-clase/2020/02/11/el-riesgo-de-educar-de-verdad (fecha de consulta: 9 de octubre de 2020).

Carrón, Julián (2020): El despertar de lo humano. Reflexiones de un tiempo vertiginoso. Fraternidad de Comunión y Liberación. Disponible en: https://it.clonline. org/cm-files/2020/04/23/eldespertardelohumano-es.pdf (fecha de consulta: 9 de octubre de 2020).

Pantaleoni, Ana, y Battista, Gianluca (2020): «Francesco Tonucci: “No perdamos este tiempo precioso dando deberes”» (entrevista), en el diario El País (España). Disponible en: https://elpais.com/sociedad/2020-04-11/francesco-tonucci-no-perdamos-este-tiempo-precioso-dando-deberes.html (fecha de consulta: 9 de junio de 2020).

Portal del Ministerio de Educación y Ciencias de Paraguay: https://www.mec.gov.py/cms/

Sangrá, Albert (2020): «Estudiar online en tiempos de coronavirus», en la revista La Verdad (España). Disponible en: https://www.laverdad.es/sociedad/educacion/estudiar-online-tiempos-coronavirus-opinion-20200316145227-ntrc.html?ref=https:%2F% 2Fwww.google.com%2F (fecha de consulta: 9 de junio de 2020).

Unesco IESALC (2020): COVID-19 y educación superior. Caracas: Instituto Internacional de la UNESCO para la educación superior en América Latina y el Caribe (IESALC).

Velázquez Seiferheld, David (2020): «La gripe española llega al Paraguay:1918», en el diario La Nación. Asunción. Disponible en: https://www.lanacion.com.py/periodico-impreso/suplemento-ideaspalabras/2017/06/04/la-gripe-espanola-llega-al-paraguay-1918/ (fecha de consulta: 9 de junio de 2020).

Anexos

Normativas relacionadas al ámbito de educación superior

Resolución CE-CONES Núm. 04/2020 «Que establece la facultad de las instituciones de educación superior para aplicar herramientas digitales de enseñanza-aprendizaje en el marco de la emergencia sanitaria —COVID-19— dispuesta por las autoridades nacionales». Disponible en: www.cones.gov.py/resolucion-ce-cones-n-042020-consejo-ejecutivo-que-establece-la-facultad-de-las-instituciones-de-educacion-superior-para-aplicar-herramientas-digitales-de-ensenanza-aprendizaje-en-el/

Resolución CE-CONES Núm. 08/2020 «Que establece pautas generales para las IES en la aplicación de herramientas digitales». Disponible en: http://www.cones.gov.py/resolucion-ce-cones-n-08-que-establece-pautas-generales-para-las-ies-en-la-aplicacion-de- herramientas-digitales/

Normativas relacionadas a las medidas adoptadas por el Ministerio de Educación y Ciencias

Resolución 308 de fecha 10 de marzo de 2020 «por la cual se dispone la suspensión de las clases en las instituciones de gestión oficial, privada y privada subvencionada, de los niveles y modalidades correspondientes a cartera de Estado, por el término de quince (15) días, en el marco de la implementación de acciones preventivas antes el riesgo de expansión del coronavirus (COVID-19), en el territorio nacional». Disponible en: https://www.mec.gov.py/cms_v4/documentos/ver_ documento/?titulo=308-2020-PETTA1

Resolución 306 de fecha 09 de marzo de 2020 «por la cual se aprueba el protocolo de acciones preventivas denominado “Practicamos hábitos saludables para prevenir enfermedades”. Asimismo, se dispone su aplicación obligatoria en las instituciones educativas de gestión oficial, privada y privada subvencionada, de todos los niveles y modalidades del sistema educativo nacional». Disponible en: https://www.mec.gov.py/cms_v4/documentos/ver_documento/?titulo= 306-2020-PETTA1

Resolución 346 de fecha 23 de marzo «por la cual se aprueba el uso de las cuentas y aplicaciones de la plataforma digital Office 365, bajo el dominio del Ministerio de Educación y Ciencias, como instrumento de apoyo para el desarrollo de las clases en las instituciones educativas del país». Disponible en: https://www.mec. gov.py/cms_v4/documentos/ver_documento/?titulo= 346-2020-PETTA1

Resolución 349 de fecha 24 de marzo «por la cual se disponen medidas de contingencia a ser aplicadas por las instituciones educativas de gestión privada y privada subvencionada, a los efectos de asegurar el servicio educativo a los estudiantes y el cumplimiento del calendario académico correspondiente, en el marco de la emergencia sanitaria declarada ante el riesgo de expansión del coronavirus (COVID-19), en el territorio nacional». Disponible en: https://www.mec.gov.py/cms_v4/documentos/ver_documento/? titulo=349-2020-

PETTA1

Resolución 351 de fecha 25 de marzo de 2020 «por la cual se autoriza a la dirección general de bienestar estudiantil, dependiente del viceministerio de Educación Básica de esta cartera de Estado, a coordinar la entrega de los kits de alimentos a los estudiantes de las instituciones educativas de gestión oficial y privada subvencionada que reciben alimentación escolar, en el marco de la emergencia sanitaria declarada ante el riesgo de expansión del coronavirus (COVID-19), en el territorio nacional». Disponible en: https://www. mec.gov.py/cms_v4/documentos/ver_documento/? titulo=351-2020-PETTA1

Resolución 354 de fecha 28 de marzo de 2020 «por la cual se extiende el período de suspensión de clases en las instituciones de gestión oficial, privada y privada subvencionada, de los niveles y modalidades correspondientes a esta cartera de Estado, hasta el 12 de marzo de 2020, en el marco de la emergencia sanitaria declarada ante el riesgo de expansión del coronavirus (COVID-19), en el territorio nacional». Disponible en: https://www.mec.gov.py/cms_v4/documentos/ver_documento/?titulo=354-2020-PETTA1

Resolución 358 de fecha 27 de marzo de 2020 «por la cual se aprueba la implementación de la plataforma de recursos digitales “Tu escuela en casa” para estudiantes de los niveles de educación inicial, escolar básica y media, como mecanismo de apoyo para el desarrollo de las clases de las instituciones educativas del país». Disponible en: https://www.mec.gov.py/cms_v4/ documentos/ver_documento/?titulo=358-2020- PETTA1

Resolución 372 de fecha 8 de abril de 2020 «por la cual se establece el criterio para la entrega de los kits de alimentos o suplementos nutricionales a los estudiantes de las instituciones educativas de gestión oficial y privada subvencionada que reciben alimentación escolar, en el marco de la emergencia sanitaria declarada ante el riesgo de expansión del coronavirus (COVID-19), en el territorio nacional». Disponible en: https://www.mec.gov.py/cms_v4/documentos/ver_ documento/?titulo=372-2020-PETTA1

Resolución 374 de fecha 8 de abril de 2020 «por la cual se dispone la actualización de los datos de estudiantes matriculados en las instituciones educativas de gestión oficial, privada y privada subvencionada del país, en el registro único del estudiante (RUE)». Disponible en: https://www.mec.gov.py/cms_v4/documentos/ver_documento/?titulo=374-2020-PETTA1

Resolución 423 de fecha 24 de abril «por la cual se integra la mesa técnica de trabajo entre autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias y representantes de las organizaciones estudiantiles». Disponible en: https://www.mec.gov.py/cms_v4/documentos/ver_ documento/?titulo=423-2020-PETTA1

Published

2020-01-20

How to Cite

Noguera, D. A. (2020). Paraguay education in COVID-19 times. TSN. Transatlantic Studies Network, (9), 127–136. https://doi.org/10.24310/TSN.2020.vi9.12996