Vivir y sentir a María Zambrano

Autores/as

  • José Javier Frías Reina CEIP Custodio Puga España

Palabras clave:

María Zambrano, CEIP Custodio Puga, Eugenio Chicano, Fundación María Zambrano, Festival de Títeres de Vélez-Málaga, Museo de Vélez-Málaga, Cañadú y los gatitos

Resumen

El reto era dar a conocer la vida de María Zambrano a nuestro alumnado de Infantil y Primaria de manera transversal, de forma que impregnara de conocimiento y despertara las ganas de saber más sobre la pensadora veleña. Para ello, se han aprovechado los proyectos y actividades diseñadas desde el programa Vivir y Sentir el Patrimonio. De la mano de Eugenio Chicano, los títeres y la Fundación María Zambrano, se ha podido realizar un proyecto abierto en el tiempo que pretende constituir un continuo punto y seguido en el colegio.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
10
Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20263.0
|
Visualizaciones del HTML
22
Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

Biografía del autor/a

José Javier Frías Reina, CEIP Custodio Puga

Tiene 14 años de experiencia en la dirección de centros educativos, los 11 últimos como director en el CEIP Custodio Puga, de Torre de Mar. Es miembro del equipo de coordinación pedagógica del programa Vivir y Sentir el Patrimonio —de la Consejería de Educación— y miembro del equipo de coordinación de zona del CEP n.º 5 de Vélez-Málaga.

 

Descargas

Publicado

2018-12-01

Cómo citar

Frías Reina, J. J. (2018). Vivir y sentir a María Zambrano. TSN Transatlantic Studies Network, (6), 109–115. Recuperado a partir de https://revistas.uma.es/index.php/transatlantic-studies-network/article/view/19459