El Virrey Bernardo de Gálvez y las ideas de la Ilustración

Auteurs

  • Carolina Castillo Crimm Houston State University États-Unis

DOI :

https://doi.org/10.24310/tsn.2.2016.19220

Mots-clés :

Bernardo de Gálvez, Ilustración, Virrey de Nueva España, Año de la hambruna, Élite

Résumé

El Siglo XVIII marca el comienzo de las nuevas ideas de la Ilustración. Los filósofos europeos sugirieron que los hombres eran iguales con educación y su propio pensamiento. El joven Bernardo de Gálvez, quien había empezado la vida como un humilde pastor en un pueblo chico en el sur de España, aprendió las ideas de la Ilustración y las usó en su ascenso a general en contra de los ingleses y llegando a ser virrey de la Nueva España. Como virrey él ayudó al pueblo mexicano, salvándolos de la hambruna y haciéndose amigo de los pobres. Sus acciones le hicieron difícil su tiempo en México desde que la élite se opuso a sus ideas de la Ilustración.

Téléchargements

Métriques

Vues PDF
13
Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20266.0
|

Biographie de l'auteur

Carolina Castillo Crimm, Houston State University

Doctora en Historia de Latinoamérica en la Universidad de Texas. Durante sus 20 años de maestra ha obtenido numerosos honores. Recientemente se ha jubilado y la Universidad de Sam Houston le ha premiado con el título de Profesor Emeritus por su trabajo con sus estudiantes, su Universidad y su comunidad.

Téléchargements

Publiée

2016-12-01

Comment citer

Castillo Crimm, C. (2016). El Virrey Bernardo de Gálvez y las ideas de la Ilustración . TSN Transatlantic Studies Network, (2), 103–106. https://doi.org/10.24310/tsn.2.2016.19220