Análisis del saque de esquina en fútbol

Autores/as

  • Ulises Rodia Mejías del Castillo TENERIFE SPORTS SCIENCE España
  • Aletse Mariana Barragán Zepeda Universidad de Guadalajara México
  • José Emmanuel González González Universidad de Guadalajara México

DOI:

https://doi.org/10.24310/riccafd.2014.v3i2.6169

Palabras clave:

saque de esquina, fútbol, metodología observacional

Resumen

El propósito de este estudio es analizar los lanzamientos de saque de esquina o corners del Atlas F.C. de la Liga Mexicana de Fútbol durante el Torneo Clausura 2009 utilizando la metodología Observacional. Se analizaron un total de 127 corners, 59 sacados por el Atlas y 68 recibidos. A partir de un sistema de categorías se recogieron datos de carácter descriptivo, teniendo altos índices de Kappa de Cohen y Tau kendall en las observaciones inter e intrasujetos para comprobar la calidad del dato. Los datos arrojaron que sólo un 22.1% de los corners lanzados son rematados mientras que les rematan el 32.4% de los corners recibidos.

Descargas

Métricas

PDF views
351
Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202627
|

Citas

Anguera, M.T., Blanco, A., Losada, J.L., Hernández, A. “La Metodología observacional en el deporte: conceptos básicos”. EfDeportes. 2000; 24. Disponible en http://www.efdeportes.com/efd24b/obs.htm.

Bakeman, R. y Quera, V. (1995). Analyzing Interaction, Sequential Anayisis with SDIS and GSEQ. Nueva York: Cambridge University Press.

Bakeman, R. y Quera, V. (1996). Análisis de la Interacción. Análisis Secuencial con SDIS y GSEQ. Madrid: Ra-Ma.

Borrás, D., Sainz, P., Análisis del corner en función del momento del partido en el Mundial de Corea y Japón 2002”. Cultura, Ciencia y Deporte. 2005; 1: 87-93.

Castellano, J., “Observación y análisis de la acción de juego en el fútbol”. Tesis Doctoral: Universidad del País Vasco.

Castellano, J., Perea, A. y Alday, L. (2005). Match Vision Studio. Software para la observación deportiva. En L.M. Sautu, J. Castellano, A. Blanco Villaseñor, A. Hernández Mendo, A. Goñi y F. Martínez (coord.), Evaluación e intervención en el ámbito deportivo. Vitoria-Gasteiz: Diputación Foral de Álava.

Castillo, R., Cruz, F.A., Raya, A., Castillo, J.M., “Análisis técnico-táctico en los corners del Mundial de Francia-98”. Training Fútbol. 2000; 49: 14-23.

Márquez, J.L., Raya, A. “El corner en el Mundial de Francia-98: análisis y desarrollo”. Training Fútbol. 1998; 32: 8-44.

Ysewijn, P. (1996). GT software for generalizability studies. Mimeografía.

Descargas

Publicado

2014-07-15

Cómo citar

Mejías del Castillo, U. R., Barragán Zepeda, A. M., & González González, J. E. (2014). Análisis del saque de esquina en fútbol. Revista Iberoamericana De Ciencias De La Actividad Física Y El Deporte, 3(2), 18–24. https://doi.org/10.24310/riccafd.2014.v3i2.6169

Número

Sección

Artículos
Crossref
0
Scopus
0