La enseñanza del Derecho constitucional mediante las TIC. Un estudio de caso no-presencial

Autores/as

  • JOAN RIDAO MARTÍN Universitat Oberta de Catalunya España

DOI:

https://doi.org/10.24310/REJIE.2016.v0i13.7683

Palabras clave:

educación on line, prueba de evaluación continuada (PEC), prueba de síntesis (PS), Guía de estudio (GES), moodle, langblog, biblioteca virtual, pedagogía, interactividad, TIC

Resumen

Los consultores de Derecho Constitucional de la UOC han desarrollado una metodología docente consistente en mancomunar la elaboración de materiales didácticos e implementar un conjunto de herramientas on line mediante la utilización de aplicaciones como Moodle, para resolver tests en un espacio de tiempo limitado; Langblog, para grabar videos con exposiciones orales; y una bien surtida Biblioteca virtual. Esta nueva metodología de aprendizaje ha seguido el marco general de adaptación de los estudios a distancia al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

 

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
171
Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202636
|
Visualizaciones del HTML
49
Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202618
|

Biografía del autor/a

JOAN RIDAO MARTÍN, Universitat Oberta de Catalunya

Profesor Titular y Agregado Acreditado de Derecho Constitucional. Consultor de los Estudios de Derecho y Ciencia Política

 

 

Archivos adicionales

Publicado

2016-01-01

Cómo citar

RIDAO MARTÍN, J. (2016). La enseñanza del Derecho constitucional mediante las TIC. Un estudio de caso no-presencial. Revista Jurídica De Investigación E Innovación Educativa (REJIE Nueva Época), (13), 49–62. https://doi.org/10.24310/REJIE.2016.v0i13.7683

Número

Sección

Artículos