Esbozo de una metafísica de la afectividad (II)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24310/Metyper.2009.v0i2.2842

Palabras clave:

afectividad, conocimiento, tendencias, afectos espirituales, voluntad, amor electivo

Resumen

En todo sentimiento se entrelazan el elemento cognoscitivo con el apetitivo o tendencial. Una consideración adecuada de la afectividad ha de conceder toda la importancia que les corresponde a los afectos propiamente espirituales, que se despliegan en torno a la inteligencia y la voluntad, y distinguirlos claramente, a su vez, del amor electivo. Mientras este amor es una operación eminentemente activa, los sentimientos, también los espirituales, son pasivos o re-activos.

 

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
454
Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202625
|
Visualizaciones del HTML
40
Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202616
|

Biografía del autor/a

Tomás Melendo Granados, Universidad de Málaga

Catedrático de filosofía (metafísica)

Director de los estudios universitarios en ciencias para la familia

Departamento de filosofía

Universidad de Málaga

Descargas

Publicado

2017-05-31

Cómo citar

Melendo Granados, T., & Martínez Albarracín, C. (2017). Esbozo de una metafísica de la afectividad (II). Metafísica Y Persona, (2). https://doi.org/10.24310/Metyper.2009.v0i2.2842

Número

Sección

Artículos