Contenido principal del artículo

Shohei Edamura
Universidad Kanazawa Seiryo
Japón
Núm. 16 (2016), Artículos
DOI: https://doi.org/10.24310/Metyper.2016.v0i16.2696
Derechos de autor Cómo citar

Resumen

En este trabajo, presento la comprensión de Leibniz de la teología natural y la razón por la que, según él, cualquier persona en el mundo tiene su razón natural, a través de la cual puede realizar verdades eternas como que cada alma humana es inmortal. En segundo lugar, discuto cómo Leibniz evaluó la teología china. Según él, los antiguos chinos entendían a Dios o la sustancia suprema con el nombre de "Li (理)" o Shangdi (上帝), y sin una revelación sabían que Dios creó todo en el universo de acuerdo con su providencia. A continuación, sostengo que, aunque la comprensión de Leibniz de la teología china no era del todo precisa, podemos entender que, en un sentido limitado, Leibniz tenía una visión pluralista en términos de religión y cultura que puede fomentar el diálogo hoy en día entre las filosofías del mundo.

Citado por

Detalles del artículo