El mapa de las ciencias según Tomás de Aquino
DOI:
https://doi.org/10.24310/metyper.33.2025.21227Palabras clave:
Ciencias , Cartografía , Tomás de Aquino , Aristóteles , EpistemologíaResumen
Cada comentario a las obras de Aristóteles que realizó Tomás de Aquino, además de contener la clásica exposición de los temas y la hermenéutica de sus aporías, contiene también una ordenación del saber científico tratado en ese texto (con sus propios criterios de jerarquización, subordinación, clasificación e interrelación). Si se reúnen todos esos textos epistemológicos, conseguiríamos una especie de cartografía o esquematización tanto de los saberes, como de los libros que conforman el corpus aristotelicum. Este trabajo busca explicitar tal cartografía por medio de la diagramación del orden y subdivisión de las ciencias en Aristóteles a partir de algunos extractos clave de los proemios a los Comentarios de santo Tomás a las obras de Aristóteles.
Descargas
Métricas
Citas
Textos de Tomás de Aquino en español:
Proemios a los Comentarios. Disponibles en:
Aquino, Tomás de, y Jorge Morán y Castellanos. “‘Metafísica’; ‘De Anima’; ‘De Sensu et Sensato’; ‘De Memoria et Reminiscentia’”. Tópicos 2, núm. 1 (1992). https://revistas.up.edu.mx/topicos/issue/view/59.
Aquino, Tomás de, y Jorge Morán y Castellanos. “‘Peri Hermeneias’; ‘Analíticos Posteriores’; ‘Ética’; ‘Política’”. Tópicos 3, núm. 1 (1992). https://revistas.up.edu.mx/topicos/issue/view/56.
Aquino, Tomás de. “‘Física’; ‘De Coelo’; ‘De Generatione’; ‘Meteorológicos’”. Traducido por Morán y Castellanos. Tópicos, 1991. https://revistas.up.edu.mx/topicos/issue/view/60.
De Potentia Dei. Disponible en:
Aquino, Tomás de. “De potentia Dei, cuestiones 1 y 2. La potencia de Dios considerada en sí misma. La potencia generativa en la divinidad”. Traducido por Enrique Moros y Luis Ballesteros. Cuadernos de Anuario Filosófico, 2001, 1–127.
Comentario a las Sentencias de Pedro Lombardo. Disponible en:
Aquino, Tomás de. Comentario a las Sentencias de Pedro Lombardo I/1; El Misterio de la Trinidad. Traducido por Juan Cruz Cruz. EUNSA, 2015.
Textos en latín:
Aquino, Tomás de. Commentaria in octo libros Physicorum. Textum Leoninum Taurini, 1954.
Aquino, Tomás de. Expositio libri Peryermeneias. Textum Leoninum Taurini, 1955.
Aquino, Tomás de. Expositio libri Posteriorum Analyticorum. Textum Leoninum Romae, 1882.
Aquino, Tomás de. In libros Aristotelis De caelo et mundo expositio. Textum Leoninum Romae, 1886.
Aquino, Tomás de. In librum Aristotelis De generatione et corruptione expositio. Textum Leoninum Romae, 1886.
Aquino, Tomás de. Quaestiones disputatae de potentia. Textum Taurini, 1953.
Aquino, Tomás de. Scriptum super Sententiis. Textum Parmae, 1856.
Aquino, Tomás de. Sentencia libri De anima. Textum Taurini, 1959.
Aquino, Tomás de. Sentencia libri De sensu et sensato. Tractatus I. Textum Taurini, 1949.
Aquino, Tomás de. Sententia libri Ethicorum. Textum adaequatum Leonino, 1969.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Metafísica y Persona

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).