Relación de la Psicología del desarrollo con la Salud en las revistas científicas de la WoS y Scopus

Autores/as

  • Francisco González Sala Universidad de Valencia, España España
  • Julia Osca-Lluch Instituto de Gestión e Innovación del Conocimiento INGENIO, Valencia, España España

Palabras clave:

Developmental Psychology, Salud, Revistas científicas, Web of Science, Scopus

Resumen

El objetivo del presente trabajo es dar respuesta, a partir del estudio de las revistas recogidas en la categoría de Developmental Psychology de la WoS y de Scopus, a la relación existente entre la Psicología del desarrollo y la Salud. Se analizaron un total de 291 revistas de la categoría Developmental Psychology del JCR (SSCI) y del SJCR. El 21.7% de las revistas de la categoría Developmental Psychology de la WoS y el 16.1% de Scopus son clasificadas también en áreas relacionadas con la salud, como Clinical Psychology, Psychiatry, Psychoanalysis Psychology, Pediatrics y Rehabilitation. La categoría mayormente representada es Clinical Psychology, con un 20.3% de revistas en el JCR (SSCI) y con un 10.1% de revistas en el SJCR. Se puede concluir que existe una relación entre la Psicología del desarrollo ?normativo y no normativo– y el ámbito de la salud. Esta relación ha de ser tenida en consideración a la hora de planificar el itinerario de salud de los grados de psicología que habilitan para el acceso al Master en Psicología General Sanitaria.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
61
Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20265.0
|
Visualizaciones del HTML
66
Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202627
|

Publicación Facts

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisión pares 
2,4 promedio

Perfil de revisores  N/D

Información adicional autores

Información adicional autores
Este artículo
Otros artículos
Datos de investigación disponibles 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Financiación 
N/D
32% con financiadores
Conflicto de intereses 
N/D
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
Artículos aceptados: 14%
33% aceptado
Días hasta la publicación 
Días hasta la publicación
145

Indexado: {$indexList}

    Indexado en
Perfil de director y equipo editorial
##plugins.generic.pfl.profiles##
Sociedad Académica/Grupo 
N/D
Editora: 
UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Citas

1. BOE (14 Junio 2013). Orden ECD/1070/2013, de 12 de junio, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales de Máster en Psicología General Sanitaria que habilite para el ejercicio de la profesión titulada y regulada de Psicólogo General Sanitario.

2. Bordons, M. (2004). Hacia el reconocimiento internacional de las publicaciones científicas españolas. Revista Española de Cardiología, 57, 799-802. http://doi.org/10.1016/S1885-5857(06)60643-9

3. Borgatti, S. P. (2002). NetDraw Software for Network Visualization. Kentucky, Analytic Technologies: Lexington.

4. Borgatti, S. P., Everett, M. G. y Freeman, L. C. (2014) UCINET. En Alhajj R., Rokne J. (eds) Encyclopedia of Social Network Analysis and Mining. New York, Springer. https://doi.org/10.1007/978-1-4614-6170-8_316

5. Borgatti, S. P., Everett, M. G. y Johnson, J. C. (2013). Analyzing Social Networks. Thousand Oaks. AC, Sage Publications

6. Echeburúa, E., Salaberría, K., de Corral, P. y Cruz-Sáez, S. (2012). Funciones y ámbitos de actuación del psicólogo clínico y del psicólogo general sanitario: una primera reflexión. Behavioral Psychology / Psicología Conductual, 20, 423-435.

7. García Pereira, S. y Quevedo Blasco, R. (2015). Análisis de las revistas iberoamericanas de Psicología y de Educación indexadas en el “Journal Citation Reports” del 2013. European Journal of Education and Psychology, 8, 85-96. http://doi.org/10.1016/j.ejeps.2015.09.003

8. González-Sala, F. y Osca-Lluch, J. (2016). Análisis de las publicaciones españolas en la categoría Psychology Educational de la Web of Science durante el periodo 2004-2013. Aula Abierta, 44, 46-54. http://doi.org/10.1016/j.aula.2015.07.001

9. González-Sala, F., Osca-Lluch, J., Tortosa Gil, F. y Peñaranda Ortega, M. (2017). Characterization of Legal Psychology through Psychology Journals included in Criminology & Penology and Law Categories of Web of Science. Anales de Psicología, 33, 411-416. https://doi.org/10.6018/analesps.33.2.262591

10. Jiménez-Contreras, E., Robinson-García, N. y Cabezas-Clavijo, A. (2011). Productividad e impacto de los investigadores españoles: umbrales de referencia por áreas científicas. Revista Española de Documentación Científica, 34, 505-525. https://doi.org/10.3989/redc.2011.4.828

11. Medina-Muñoz, J. y Estrada-Lorenzo, J.M. (2015). Citas, revistas y autores: claves para la evaluación de la producción científica en ciencias de la salud. FisioGlía, 2, 9-13.

12. Olivas-Ávila, J. A., Musi-Lechuga, B., Guillén-Riquelme, A. y Castro, A. (2012). Diferencias en la producción investigadora en tesis y artículos de los profesores funcionarios de Psicología en España en función del sexo. Anales de Psicología, 28, 597-603. http://doi.org/10.6018/analesps.28.2.132691

13. Olivera Betrán, J. (2011). Análisis sobre la evaluación de las revistas científicas españolas de ciencias de la actividad física y del deporte. DDxt-e. Revista Andaluza de Documentación sobre el Deporte, 1, 1-13.

14. Olmedilla, A. y Ortega, E. (2017). Deporte, rendimiento y salud: una aproximación desde la Psicología. Contribución de los autores españoles en la Web of Science. Acción Psicológica, 14, 1-6. http://doi.org/10.5944/ap.14.1.19250

15. Osca-Lluch, J., Tortosa, M., González-Sala, F. y Tortosa, F. (2017). Indicadores calidad de las publicaciones científicas en psicología jurídica. Acción Psicológica, 14, 85-98. https://doi.org/10.5944/ap.14.2.20759

16. Quevedo-Blasco, R. y López-López, W. (2011). Situación de las revistas iberoamericanas de Psicología en el Journal Citation Reports de 2010. Universitas Psychologica, 10, 937-947.

17. Quiñones, E., Peñaranda, M., López, J. J. y Tortosa, F. (2004). Social and Personality Psychology as reflected in Authorships and Citations of Journal of Personality and Social Psychology, 1965-2000. Journal of Personality and Social Psychology, 86, 435-452. https://doi.org/10.1037/0022-3514.86.3.435

Descargas

Publicado

2018-05-01

Cómo citar

González Sala, F. ., & Osca-Lluch, J. . (2018). Relación de la Psicología del desarrollo con la Salud en las revistas científicas de la WoS y Scopus. Escritos De Psicología - Psychological Writings, 11(1), 34–41. Recuperado a partir de https://revistas.uma.es/index.php/espsi/article/view/9425

Número

Sección

Artículos teóricos o de revisión