Modelos de gestión de conflictos en serie de ficción televisiva
DOI:
https://doi.org/10.24310/espsiescpsi.v5i3.13306Palabras clave:
Estilos de Gestión de Conflictos, Series de Ficción, Influencia, Modelado, SocializaciónResumen
Las series de ficción televisivas generan, en ocasiones, una visión irreal de la vida, especialmente en los jóvenes, convirtiéndose en un espejo en el que se sienten reflejados. Se convierten en modelos de valores, actitudes, habilidades y comportamientos que tienden a ser imitados por ciertos espectadores. El objetivo del presente estudio ha sido analizar los estilos de gestión conductual de los conflictos escenificados por los protagonistas principales de las series de televisión de ficción. Para ello, se valoró la relación existente entre dichos estilos y la edad y el sexo de los protagonistas principales, así como la nacionalidad y el género de las series de ficción. Se han evaluado 16 series de ficción, seleccionando en cada una dos protagonistas (de ambos sexos). Para la observación y el registro se realizó una adaptación del Rahim Organizational Conflict Inventory-II. Los resultados reflejan que no existe una relación de los estilos de gestión conductual de los conflictos escenificados en las series de ficción y el sexo de los protagonistas. Se hallan relaciones entre dichos estilos y la edad de los protagonistas y el género de las series de ficción.
Descargas
Métricas
Citas
Ball-Rokeach, S. y DeFleur, M. (1976). A dependency model of mass media effects. Communication research, 3, 3-21. http://dx.doi.org/10.1177/009365027600300101
Bandura, A. (1977). Social Learning Theory. New York: General Learning Press.
Berkowitz, L. y Powers, P. C. (1979). Effects of timing and justification of witnessed aggression on the observers' punitiveness. Journal of Research in Personality, 13, 71-80. http://dx.doi.org/10.1016/0092-6566(79)90042-4
Bernárdez, A., García, I. y González, S. (2008). Violencia de género en el cine español. Análisis de los años 1998 a 2002 y guía didáctica. Madrid: Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense.
Bryant, J. y Zillmann, D. (2002). Media effects. Advance in Theory and Research. New Jersey: LEA.
Carrasco, A. (2010). Teleseries: géneros y formatos. Ensayo de definiciones, Miguel Hernández Communication Journal, 1, 174-200.
Carnevale, P.J. y Pruitt, D.G. (1992). Negotiation and Mediation, Annual Review of Psychology, 43, 531-582. http://dx.doi.org/10.1146/annurev.ps.43.020192.002531
Cheung, C. y Chan, C. (1996). Televisión viewing and mean world value in Hong Kong´s adolescents. Social Behavior and Personality, 24, 351-364. http://dx.doi.org/10.2224/sbp.1996.24.4.351
De Dreu C.K.W., Harinck F. y Van Vianen A.E.M. (1999). Conflict and performance in groups and organizations. En C.L. Cooper y I.T. Robertson (Eds), Intenational Review of Industrial and Organizational Psychology (pp.376-405). Wiley: Chichester.
Del Río, P., Álvarez, A. y Del Río, M. (2004). Pigmalión. Informe sobre el impacto de la televisión en la infancia. Madrid: Fundación Infancia Aprendizaje.
Digón, P. (2006). El caduco mundo de Disney: propuesta de análisis crítico en la escuela. Comunicar. Revista científica de comunicación y educación, 26, 163-169.
Durkin, K. (1995). Developmental Social Psychology. Oxford: Blackwell.
Feilitzen, C. y Linne, O. (1975). Identifying with television characters. Journal of Communication, 25, 51–55. http://dx.doi.org/10.1111/j.1460-2466.1975.tb00638.x
França, L. (2000). La contribución de las series juveniles de televisión a la formación de la identidad en la adolescencia. Análisis de contenido y de la recepción de la serie “Compañeros” (Antena 3). Tesis doctoral no publicada, Universidad Autónoma de Barcelona.
Gale, K. L. (2001). The sins and virtues of prime time television. Minnesota: University of Minnesota.
Galán, E. (2007). Construcción de género y ficción televisiva en España. Revista Comunicar, 28, 229-236.
García-Muñoz, N. y Fedele, M. (2011). Las series televisivas juveniles: tramas y conflictos en una «teen series». Revista Comunicar, 37, 133-140.
Guarinos, V. (2009). Fenómenos televisivos «teenagers»: prototipias adolescentes en series vistas en España. Comunicar, 33, 203-211. http://dx.doi.org/10.3916/c33-2009-03-012
Gunter, B. (1986). Television and sex role stereotyping. London: Libbey.
Heintz-Knowles, K. (2000). Images of youth: A content analysis of adolescents in prime-time entertainment programming. Washington, DC: Frameworks Institute.
Hoyt, J. L. (1970). Effect of media violence “justification” on aggression. Journal of Broadcasting, 14, 455-464.
Huertas, A. (2002). La audiencia investigada. Barcelona: Gedisa.
Huston-Stein, A. y Frederick, L.K. (1975). Impact of television on children an youth. En E.M. Hetherington (Ed.), Review of child development research, 5 (pp. 183-256). Chicago: University of Chicago Press.
Jeffres, L. W. (1986). Mass Media process and effects. New York: Waveland Press.
Joy, L. A., Kimball, M. M. y Zabrack, M. L. (1986). Television and children’s aggressive behavior. En T. M. Williams (Ed.), The impact of television: A natural experiment in three communities (pp. 303-360). New York: Academic Press.
Kimball, M.M. (1986). Television and sex-role attitudes. En T.M. Williams (Ed.), The impact of television: A natural experiment in three communities (pp.265-302). New York: Academic.
Krcmar, M. y Cooke, M. C. (2001). Children´s Moral Reasoning and Their Perceptions of Televisión Violence. Journal of Communication, 51, 300-316. http://dx.doi.org/10.1111/j.1460-2466.2001.tb02882.x
Lauzen, M. Dozier, D. y Horan, N. (2008). Constructing gender stereotypes through social roles in prime-time television”. Journal of Broadcasting & Electronic Media, 52, 200-214. http://dx.doi.org/10.1080/08838150801991971
López, J.A. y Cuenca, F.A. (2005). Ficción televisiva y representación generacional: modelos de tercera edad en las series nacionales. Comunicar, 25, 231-236.
Loscertales, F. y Nuñez, T. (2009). Familias y medios de comunicación. Sevilla: MAD.
Lucas, A., García, C. y Ruiz, J. A. (1999). Sociología de la Comunicación. Madrid: Trotta.
Martínez y Surinyac, G. (1998). El guión del guionista. Barcelona: CIMS.
Mastro, D.E. y Ortiz, M. (2008). A Content Analysis of Social Groups in Prime-Time. Spanish-Language Television. Journal of Broadcasting and Electronic Media, 52, 101-118. http://dx.doi.org/10.1080/08838150701820916
Medina, M. (2006). Los mensajes de las series: eslóganes en imágenes. Comunicar, 26, 61-68.
Munduate, L., Ganaza, J. y Alcaide, M. (1993). Estilos de gestión del conflicto interpersonal en las organizaciones. Revista de Psicología Social, 8, 47-68.
Nimmo, D. (1978). Political Communication and Public Opinion in America, California: Goodyear Publishing Company.
Munduate, L., Ganaza, J. y Alcaide, M. (1993). Estilos de Gestión del Conflicto Interpersonal en las organizaciones. Revista de Psicología Social, 8, 47-68.
Palmer, E. L. y Dorr, A. (1980): Children and the Faces of Television. New York: Academic Press.
Pasquier, D. (1996). Teen Series´Reception: Televison, Adolescente and Culture of Feelings. Childhood: A Global Journal of Child Research, 3, 351-373.
Potter, W.J. (1990). Adolescents perceptions of the primary values of television Programming. Journalism Quarterly, 67, 843-853. http://dx.doi.org/10.1177/107769909006700439
Raffa, J. B. (1983). Television: The Newest Moral Educator. Phi Delta Kappan, 65, 214-215.
Rahim, M.A. (1983). Rahim Organizational Conflict Inventory-II: Forma a, b, and c. Palo Alto, CA: Consulting Psychologist Press.
Rahim, M.A. y Bonoma, T.V. (1979). Managing Organizational Conflict: A Model for Diagnosis and Intervention. Psychological Reports, 16, 143-155.
Rahim, M. A. y Magner, N. R. (1995). Confirmatory factor analysis of the styles of handling interpersonal conflict: First-order factor model and its invariance across groups. Journal of Applied Psychology, 80, 122–132. http://dx.doi.org/10.1037/0021-9010.80.1.122
Sahuquillo, P. (2007). Algunas aportaciones teóricas a la influencia de la televisión en el proceso de socialización de la infancia. Teoría de la educación, 19, 191-224.
Sánchez-Noriega, J.L. (2002). Historia del cine: teoría y géneros cinematográficos, fotografía y televisión. Madrid, Alianza.
Simelio, N. (2010). La representación de las relaciones sociales en las series de ficción digitales creadas específicamente para Internet. La televisión como contribución a la alfabetización digital. http://www.gabinetecomunicacionyeducacion.com.
Signorelli, N. y Bacue, A. (1999). Recognition and respect: A content analysis of primetime television characters across three decades. Sex Roles, 40, 527-544. http://dx.doi.org/10.1023/A:1018883912900
Thomas, K. W. (1992). Conflict and negotiation processes in organizations. In M.D. Dunnette y L.L. Hough (Eds.), Handbook of industrial and organizational psychology (pp. 651-717). Chicago: Rand McNally.
Thompson, J.B. (1998). Los media y la modernidad. Una teoría de los medios de comunicación. Barcelona: Paidós.
Toledano, G. y Verde, N. (2007). Cómo crear una serie de televisión. Madrid: T&B Editores.
Van de Vliert, E. (1997). Complex Interpersonal Conflict Behavior. Psychology Press: London.
Walters, A. E., Stuhlmacher, A. F. y Meyer, L.L. (1998). Gender and negotiator competitiveness: A meta-analysis. Organizational Behavior and Human Decision Processes, 76, 1-29. http://dx.doi.org/10.1006/obhd.1998.2797
Ward, M. (2003). Understanding the role of entertainment media in the sexual socialization of American: A review of empirical research. Developmental Review, 23, 347-388. http://dx.doi.org/10.1016/S0273-2297(03)00013-3
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Todos los contenidos publicados en Escritos de Psicología están sujetos a la licencia Creative Commons Reconocimento-NoComercia-Compartirigual 4.0 cuyo texto completo puede consultar en <http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0>
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
Los derechos de autor son de dos clases: morales y patrimoniales. Los derechos morales son prerrogativas perpetuas, irrenunciables, intransferibles, inalienables, inembargables e imprescriptibles. De acuerdo con la legislación de derechos de autor, Escritos de Psicología reconoce y respeta el derecho moral de los autores/as, así como la titularidad del derecho patrimonial. Los derechos patrimoniales, se refieren a los beneficios que se obtienen por el uso o divulgación de las obras. Escritos de Psicología se publica en open access y queda autorizada en exclusiva para realizar u autorizar por cualquier medio el uso, distribución, divulgación, reproducción, adaptación, traducción o transformación de la obra.
Es responsabilidad de los autores/as obtener los permisos necesarios de las imágenes que están sujetas a derechos de autor.